La producción agrícola en las zonas áridas y semiáridas del país está ligada a la intensidad y frecuencia de las lluvias en las estaciones del año, por eso, los residentes de estos lugares llevan a cabo las labores agrícolas de manera rudimentaria y para su manutención.
Por lo general en...Leer más
¿Qué es flora y 10 ejemplos?
El término flora se refiere al conjunto de plantas, nativas o introducidas, de una región geográfica, de un período geológico determinado, o de un ecosistema determinado.
El término proviene del latín en alusión a la diosa romana de las flores, Flora.
La flora define a las especies de plantas y...Leer más
¿Cuáles son los cuatro tipos de flora normal?
La flora bacteriana humana normal está compuesta por aquellos microorganismos que residen permanentemente en las diferentes partes del cuerpo de un individuo cualquiera.
La flora bacteriana normal puede cambiar –dentro de ciertos límites– con la edad, el sexo, la nutrición y otros factores fisiológicos.
Los miembros de la flora normal...Leer más
¿Cuántos volcanes hay activos en Canarias?
No todos los volcanes de España están en las Islas Canarias.
El país cuenta con un centenar de cráteres repartidos por todo el territorio nacional, varios permanecen activos y muchos otros inactivos.
La actividad sísmica ocurrida en las últimas semanas en la isla de La Palma provocó que el pasado...Leer más
¿Qué volcán se activo en Canarias?
En España hay más de un centenar de volcanes repartidos por todo el territorio nacional, siendo las islas Canarias donde un mayor número de ellos se concentran. En concreto, en las islas Canarias existen 33 volcanes repartidos del siguiente modo: 11 en Tenerife, 10 en La Palma, 10 en Gran...Leer más
¿Qué probabilidad hay de que erupcione el Teide?
La última erupción del Teide fue en 1909.
En 2004 se registró un episodio de agitación sísmica que alertó a los expertos.
El volcán ha tenido 16 erupciones en los últimos 12.000 años, siendo la más potente de ellas hace 2.020 años, con una magnitud de 5,3.
La probabilidad de...Leer más
¿Cuál es el volcán más activo de España?
En España la mayor parte de los volcanes están en las islas Canarias y son, además, los únicos que están activos actualmente: Tenerife, La Palma, Lanzarote y Hierro.
Se considera que un volcán está activo si ha entrado en erupción o mostrado signos de actividad en los últimos 10.000 años....Leer más
¿Cómo se llama el volcán más reciente de Canarias?
Se estima que alrededor de unas 90 familias siguen viviendo en casas contenedor desde que tuvieran que marcharse tras la erupción.
La Plataforma de Afectados por el Volcán en Cumbre Vieja 2021 es probablemente la entidad que más ha alzado la voz para que todas las personas perjudicadas puedan volver...Leer más
¿Qué isla canaria no tiene volcán?
De las siete islas canarias, todas menos una presentan peligrosidad y riesgo volcánico, según el Gobierno de Canarias.
La única que 'se libra' es La Gomera, la cual no se considera geológicamente activa, pues las últimas actividades registradas datan de hace entre cuatro y cinco millones de años.
Hace poco...Leer más
¿Cuándo se hundiran las Islas Canarias?
La costa del norte de África que bordea el océano Atlántico tiene una característica geográfica significativa conocida como el Banc d'Arguin.
El Banc D'Arguin se extiende desde el cabo Blanco, en Mauritania, hasta el cabo Timiris, en el norte del Sáhara Occidental.
Es posible que durante el mesolítico y periodos...Leer más
¿Cuándo fue la última vez que explotó el Teide en Tenerife?
El Teide es un volcán que se encuentra, actualmente, en estado de latencia, algo que se puede deducir de las distintas fumarolas que surgen del cráter, aunque estas encamaciones gaseosas pueden alcanzar los 100ºC. Es cierto que el volcán ha dado señales de actividad en diferentes ocasiones, pero la última...Leer más
¿Qué puede pasar si el Teide entra en erupción?
Se estima que las lavas podrían adentrarse en los valles más de 16 kilómetros, e incluso llegar a la costa, algo que ya ocurrió en erupciones previas.
El Instituto Geográfico Nacional ha registrado actividad volcánica "anómala" en las Cañadas del Teide, cerca de Pico Viejo.
Este fenómeno generó algo de...Leer más
¿Cuáles son los 5 volcanes más activos del mundo?
1. Mauna Kea es un volcán en escudo que se encuentra en Hawái, Estados Unidos, y su altura desde el fondo del océano es de 10 203 metros.
2. Mauna Loa es otro volcán en escudo en Hawái, Estados Unidos, con una altura de más de 9000 metros desde el...Leer más
¿Qué fauna hay en La Gomera?
El Lagarto pequeño de las Canarias es una especie de lagarto de la familia Lacertidae, endémico de las islas de La Gomera y El Hierro.
El Lagarto pequeño de las Canarias habita en lugares abiertos y pedregosos, especialmente entre los muros de las terrazas de cultivo de las islas.
La...Leer más
¿Por qué La Gomera es tan verde?
La Gomera es un pequeño tesoro donde no se vive, se sobrevive, como bien demuestra su impresionante riqueza natural, endemismos y catálogo de tradiciones.
Es un conjunto de barrancos, roques y florestas donde para moverte por tierra, bien te hartas a curvas, o bien utilizas la red de senderos que...Leer más