¿Qué puede pasar si el Teide entra en erupción?
 
                                                    Raquel Quintanilla
                                                                2025-10-25 06:29:12
                                                                
                                                                    Respuestas
                                                                    : 0
                                                                
                                                                                                                                    Se estima que las lavas podrían adentrarse en los valles más de 16 kilómetros, e incluso llegar a la costa, algo que ya ocurrió en erupciones previas. 
El Instituto Geográfico Nacional ha registrado actividad volcánica "anómala" en las Cañadas del Teide, cerca de Pico Viejo. 
Este fenómeno generó algo de inquietud entre los lugareños, ya que estos enjambres sísmicos fueron los que precedieron a la erupción del volcán de La Palma. 
Sin embargo, los geólogos mantienen la calma, explicando que estos movimientos sísmicos podrían estar relacionados con la actividad de vapor o agua en el interior del volcán. 
A pesar de la preocupación, aseguran que el Teide no alterará su imponente y serena presencia... al menos por ahora. 
No obstante, algunos estudios advierten que el volcán no está completamente inactivo y recalcan la importancia de mantener una vigilancia constante. 
Un estudio dirigido por el geólogo Joan Martí ha evaluado la probabilidad de que el Teide entre en erupción en los próximos años y cómo se podría desarrollar dicho evento. 
La probabilidad de una erupción de magnitud similar o superior se estima en un 2,1% en los próximos 20 años, un 5,1% en los próximos 50 años y un 10% en el próximo siglo. 
Además, la probabilidad de una erupción de menor magnitud antes de 2060 alcanza el 11,1%. 
Este análisis subraya la importancia de continuar con la vigilancia y preparación ante cualquier eventualidad, dada la actividad sísmica y las probabilidades de erupción.