¿Cómo se llama el volcán más reciente de Canarias?
Encarnación Garibay
2025-10-25 08:28:07
Respuestas
: 0
Se estima que alrededor de unas 90 familias siguen viviendo en casas contenedor desde que tuvieran que marcharse tras la erupción.
La Plataforma de Afectados por el Volcán en Cumbre Vieja 2021 es probablemente la entidad que más ha alzado la voz para que todas las personas perjudicadas puedan volver a tener una vida normal lo antes posible.
La Plataforma, creada por varios de los afectados, también ha subrayado que “en estos tres años se han tomado decisiones desacertadas e incluso humillantes” para los habitantes de la isla.
Junto al hacinamiento en las “infraviviendas” en forma de contenedor que tuvieron que sufrir los afectados, la asociación de afectados también critica que las autoridades canarias ocultara grabaciones y actas en las sesiones del Plan Especial de Protección Civil y Atención de Emergencias por riesgo volcánico en la Comunidad Autónoma de Canarias (PEVOLCA).
La Plataforma ha recordado también que todavía no se ha realizado el pago de los 100 millones aprobado en diciembre por el Consejo de Ministros para “pagar las compensaciones por todas las viviendas habituales, conforme a un pago justo en el que se contemple el valor real de la vivienda”.
“El volcán nos arrebató nuestras casas, nuestros callejones, nuestros patios, nuestras huertas”, concluyen en la asociación, “pero nunca nos arrebatará nuestra lucha y nuestra palabra”.
Afortunadamente para los isleños, aunque la recuperación sea lenta, parece muy improbable que el volcán entre de nuevo en la erupción.
Los errores que tuvieron lugar entonces, al fin y al cabo, han servido para fortalecer un sistema que hasta entonces no se había tomado demasiado en serio pese a la erupción de otro volcán submarino en El Hierro unos años antes.
Casa modulares para los desalojados por el volcán en La Palma.
Casa sepultada por la ceniza en la zona de El Paso, en la Palma.