:

¿Cuántas personas murieron en el volcán de La Palma?

Naiara Barreto
Naiara Barreto
2025-10-30 10:03:59
Respuestas : 0
0
La mortalidad en la isla aumentó significativamente durante los meses en los que el volcán estuvo en erupción. El número de muertes entre septiembre y diciembre en la Palma fue el doble que en esos mismos meses en toda Canarias. En conjunto en toda la región, la mortalidad aumentó un 18,2% con respecto a la media de los últimos 5 años y en la Palma, un 35,9% (datos INE). Una vez terminado el episodio eruptivo se volvió a los valores normales de mortalidad. Si normalmente, las muertes que puede haber en esas 13 semanas de la erupción en la isla de La Palma, considerando los 5 años anteriores, estaba en el orden de 190, en esas semanas de 2021 serían de 260 defunciones, es decir, 70 decesos adicionales y, además, mantenidos en una época del año donde no suele haber excesivas variaciones. Cuando terminó la erupción, ese exceso de mortalidad ha vuelto a la normalidad que existía antes de la erupción. Los pacientes más susceptibles pudieron ser los que ya tienen una patología de base cardiorrespiratoria. Los pacientes que son asmáticos ya tienen inflamada la vía aérea desde el punto de vista genético, destaca el alergólogo. Cuando se excede más de dos meses una erupción volcánica, desde el punto de vista de la salud, puede tener una repercusión importante. Los gases y cenizas emitidos lógicamente pueden afectar a la salud del ser humano.
Cristina Nava
Cristina Nava
2025-10-30 05:35:08
Respuestas : 0
0
Los datos de mortalidad del INE indican que durante la erupción del volcán de Cumbre Vieja murieron 259 personas, una cifra que es un 53,3% superior a la del mismo periodo del año anterior en el que el volcán no estaba en erupción. Según los datos de mortalidad del INE, son 259 las muertes que se produjeron en el periodo de la erupción del volcán del 20 de septiembre al 19 de diciembre, un 53,3% más que en el mismo período del año 2020. Además, en general, en las Islas Canarias se ha observado un incremento de la mortalidad en ese mismo periodo de 2021 con respecto al año anterior y a los comprendidos entre 2016 y 2020. Teniendo en cuenta la presencia de la pandemia del coronavirus y que algunos decesos han sido consecuencia del virus, también se investiga la posibilidad de que el incremento de las muertes en La Palma pudiera deberse a cuestiones relacionadas con el volcán de Cumbre Vieja. La recomendación principal que lanzan los expertos es que hay que mantenerse alejados de las coladas para evitar estar expuesto a los gases y a las altas temperaturas.

Leer también

¿Cuánto se tarda en hacer la ruta de los volcanes La Palma?

La ruta no tiene mayor dificultad que la que entraña su longitud y su desnivel de descenso. Para in Leer más

¿Es La Palma buena para caminar?

Vista previa no disponible Leer más