El árbol más antiguo de Europa está en Canarias, en concreto en Tenerife.
Es conocido como Bárbol, un cedro canario de 1.481 años de antigüedad, de acuerdo con las pruebas de datación por radiocarbono que se le realizaron a este ejemplar en un estudio científico.
Está situado en Montaña Rajada, antes de las Minas de San José, dentro del Parque Nacional del Teide.
Según el estudio realizado por investigadores del Instituto Universitario de Gestión Forestal Sostenible de la Universidad de Valladolid, de la Universidad Rey Juan Carlos y el Parque Nacional del Teide, este árbol tiene 400 años más de otro ejemplar muy conocido y que hasta enero de 2022 se creía que era el árbol más antiguo de Europa, que era el pino llamado 'Adonis', ubicado en Grecia.
Los investigadores publicaron a comienzos de 2022 un estudio en la revista científica Ecology de la Ecological Society of America, en el que se detalla el hallazgo de hasta 329 anillos de crecimiento en poco más de 12 centímetros de la muestra del tronco que se analizó y, por si no fuera poco, ha sobrevivido a cinco erupciones volcánicas.
El Ministerio para la Transición Ecológica y Reto Demográfico asegura que este árbol ha sobrevivido a multitud de catástrofes naturales "como erupciones volcánicas, sequías pertinaces, periodos de frío extremo o incluso la mayor catástrofe natural registrada en Canarias, la tormenta de San Florencio".
Muchos visitantes en Tenerife creen que el Drago Milenario de Icod de los Vinos es el árbol más longevo de la Isla, de España y de Europa.
Se le llegó a atribuir que podía tener unos 1.200 años, sin embargo estudios recientes, apuntan que más que milenario es centenario, y se le atribuye una longevidad de aproximada de 800 años.
‘Bárbol’, el más antiguo de Europa
'Bárbol', el árbol más longevo de Europa.
A finales de enero de 2022 se descubrió la extraordinaria antigüedad de este cedro del Parque Nacional del Teide, oculto en un paraje escarpado, al que se ha puesto el nombre de Bárbol por un personaje de la película El Señor de los Anillos.
Está considerado el árbol más antiguo de Europa.
Se estima que su edad ronda los 1.481 años.
Sus descubridores han preferido no revelar su ubicación para evitar la acción de noveleros y vándalos, cosa que es de agradecer pues el Parque Nacional del Teide así como otros lugares naturales de las Islas está viviendo una nefasta moda por parte de visitantes que se cuelan en sitios cuyo acceso está prohibido y solo por un puñado de likes.