:

¿Cuál es el barrio más rico de Gran Canaria?

Rayan Borrego
Rayan Borrego
2025-10-27 02:30:19
Respuestas : 0
0
Los datos publicados esta semana se corresponden con los del año 2022. En el caso de Canarias aparecen todos los barrios de Las Palmas de Gran Canaria, Telde, Santa Cruz de Tenerife y La Laguna, que son los cuatro grandes municipios de las islas. A la cabeza de estos cuatro núcleos poblacionales de las islas, el barrio con mayor renta es Ciudad Jardín con una renta disponible media de 46.183 euros. Es la más elevada del archipiélago aunque está muy lejos del barrio de La Moraleja, en la localidad madrileña de Alcobendas, que tiene una renta media disponible de 136.703 euros. Tras Ciudad Jardín, en la isla de Gran Canaria se sitúa Triana, con una renta de 35.994 euros. Arenales y Tafira son el tercer y cuarto enclave con más renta de la capital grancanaria, con 32.888 y 32.466 euros, respectivamente. La calle Lugo y Siete Palmas continúan con el mayor nivel de renta media, con 30.487 y 30.238 euros. El barrio con el nivel de renta más bajo de la capital grancanaria es La Paterna, con un nivel de renta disponible de 17.883 euros, según la estadística de la Agencia Tributaria. La Matula está muy cerca, con 18.281 euros de renta disponible. Pese a las bajas cifras de renta media disponible de estos dos barrios de la capital grancanaria, sus vecinos perciben casi el doble del municipio más pobre de España, que es Torreblanca, en Sevilla, con solo 9.693 euros.
Fernando Alanis
Fernando Alanis
2025-10-27 01:11:47
Respuestas : 0
0
Ciudad Jardín es un enclave residencial que se encuentra en el corazón de Las Palmas de Gran Canaria. Con una renta bruta de 53.893 euros y unos ingresos netos que alcanzan los 41.270 euros, este enclave residencial no solo es el barrio más rico de Canarias, sino también uno de los más exclusivos de la capital grancanaria. Dentro de sus límites, se encuentra también el Hotel Santa Catalina, un símbolo de la ciudad que ha alojado a figuras internacionales y forma parte del legado histórico y arquitectónico de Las Palmas. La residencia oficial del presidente del Gobierno de Canarias y la del Jefe del Mando Aéreo de Canarias se sitúan en Ciudad Jardín, junto con la sede de la Cruz Roja y las antiguas instalaciones del Hotel Metropole, ahora convertidas en dependencias municipales. Este conjunto de atributos convierte a Ciudad Jardín en un lugar codiciado por personas de alto poder adquisitivo. El barrio más rico de Canarias y sus atractivos.

Leer también

¿Qué es lo que más contamina en Canarias?

El análisis de las 1.064 muestras recogidas en el primer año de funcionamiento del Laboratorio de Ca Leer más

¿Por qué es tan mala la calidad del aire en Gran Canaria?

Canarias ha sido por un día, este domingo, el punto más contaminado del planeta como consecuencia di Leer más

Vega Ceballos
Vega Ceballos
2025-10-26 22:24:52
Respuestas : 0
0
Estas zonas opulentas de Canarias destacan por sus niveles excepcionales de poder adquisitivo, según datos del Instituto Nacional de Estadística (INE) que recogen declaraciones de la renta por código postal en municipios con más de 200.000 habitantes. Con una impresionante renta bruta de 53.893 euros (41.270 euros en neto), Ciudad Jardín se erige como un enclave residencial exclusivo, anidado entre Alcaravaneras y Arenales. Triana, declarado Bien de Interés Cultural como conjunto histórico en 1990, exhibe una renta disponible de 42.011 euros (32.896 euros netos). La Vega Lagunera emerge como el tercer enclave más próspero de Canarias, ubicado en San Cristóbal de La Laguna, con una renta de 39.389 euros (30.895 euros netos). Ifara, junto con la zona del parque García Sanabria y la rambla que atraviesa la ciudad, muestra una renta bruta de 39.251 euros (31.064 euros netos). La última entrada en esta lista no corresponde a un barrio en sí, sino a una serie de zonas que abarcan desde la Rambla de Santa Cruz hasta el puerto, con ingresos brutos de 38.541 euros (30.468 euros netos). Estos barrios prósperos en las Islas Canarias contradicen la narrativa de empobrecimiento generalizado en la región.
Teresa Gálvez
Teresa Gálvez
2025-10-26 22:19:13
Respuestas : 0
0
La zona de Ciudad Jardín tiene la mayor renta bruta por habitante de las capitales canarias, con 47.316 euros, mientras que La Paterna es la que tiene menores recursos económicos. Ambos barrios están en Las Palmas de Gran Canaria. En Santa Cruz de Tenerife el barrio más rico va desde la zona de Ifara hasta el Parque García Sanabria, con una renta bruta de 37.219 euros. La zona más pobre es la de El Sobradillo – La Gallega, con 20.130 euros de media, una diferencia de 17.089 euros. En los primeros puestos, tras Ciudad Jardín, destacan el barrio de Triana, en Las Palmas de Gran Canaria, con 41.425 euros de renta bruta media, y también en la capital grancanaria, el Cono Sur, en tercer lugar con 39.358 euros. De los diez barrios más ricos de las capitales canarias, seis están en Las Palmas de Gran Canaria, tres de ellos en los primeros puestos, y cuatro en Santa Cruz. En cuarto lugar está Ifara, seguido de Arenales y el distrito centro de Santa Cruz de Tenerife. En la séptima posición se sitúa la zona de Tafira Alta, le siguen las zonas de Cabo Llanos, y San Vicente Ferrer-Plaza España, ambas en Santa Cruz de Tenerife. El barrio grancanario de Siete Palmas cierra los diez primeros puestos, con una renta media bruta de 34.736 euros.

Leer también

¿Dónde hay más contaminación lumínica?

Singapur es considerada la ciudad con mayor contaminación lumínica del mundo, según diversos estudio Leer más

¿La calima afecta a Canarias con mala calidad del aire?

Canarias y Madrid tuvieron los peores índices de calidad del aire en 2023, aunque en el caso de las Leer más

Ana Ramírez
Ana Ramírez
2025-10-26 21:07:59
Respuestas : 0
0
Comprar una vivienda en el sur de Gran Canaria se ha convertido en un auténtico lujo. El coste del suelo se ha encarecido en el último año más de un 25%. El municipio de Mogán lidera el alza de los precios con un coste de casi 4.000 euros el metro cuadrado, seguido de Las Palmas de Gran Canaria en el entorno de la playa de Las Canteras sigue siendo el lugar donde comprarse una casa es para personas con renta altas. 3.587 euros el metro cuadrado en el barrio de Las Canteras - Santa Catalina, seguida de Guanarteme, un distrito que se ha puesto muy de moda en los últimos años con la construcción de nuevos edificios próximos a la zona de la Cicer donde el metro cuadrado está de media en 3.349 euros. También se ha disparado el precio de la vivienda en el popular barrio de La Isleta con 3.000 euros el metro cuadrado. Frente a esa subida desmesurada de los precios del mercado inmobiliario en el litoral de la ciudad está Tamareceite, un barrio en expansión que, de momento, resiste con precios más asequibles con apenas 2.000 euros el metro cuadrado. Santa Cruz de Tenerife se posiciona como la provincia más cara para comprar una vivienda en Canarias, superando los 5.000€/m² en los barrios más caros. Es el caso de San Eugenio Bajo (5.313 €/m²), Playa Fañabé Alto (5.239 €/m²), ambos situados en el municipio de Adeje, y de Playa de las Américas (5.215 €/m²), en Arona. Les sigue el barrio de Playa de San Juan, en el municipio Guía de Isora, que registra una de las mayores variaciones interanuales del país, del 53,9%, alcanzando los 4.918 €/m².