¿Qué hacer si encuentras una tortuga en el Reino Unido?
Por más angosta que sea una calle, una tortuga siempre se tomará su tiempo en poder cruzarla, y lo terrible del asunto es que miles de tortugas mueren en trágicos accidentes que ocurren cuando van a mitad de camino.
Generalmente, a mitad de año en Reino Unido es cuando más...Leer más
¿Cómo se mantienen las tortugas?
La hibernación es un mecanismo mediante el cual las tortugas se mantienen al mínimo tanto en su actividad, así como el funcionamiento de todos sus órganos y sistemas.
La hibernación es un mecanismo mediante el cual las tortugas se mantienen al mínimo tanto en su actividad, así como el funcionamiento...Leer más
¿Cuántos volcanes hay en La Gomera?
El Archipiélago de las Islas Canarias tiene un origen completamente volcánico.
De no haber erupcionado decenas de volcanes hace millones de años, no podríamos hablar hoy de las Islas Afortunadas.
Todas ellas, insistimos, nacieron como consecuencia de la actividad volcánica y por eso queremos profundizar en los volcanes en Canarias....Leer más
¿Tiene La Gomera un volcán activo?
La Gomera es una de las islas volcánicas canarias más hermosas.
Es un volcán en escudo de isla oceánica muy erosionado.
Aunque es la tercera isla más joven de las Islas Canarias, ya está extinto.
Dejó de eruptar hace unos 3 millones de años.
El estilo de erupción típico es...Leer más
¿Cuándo fue la última erupción volcánica en La Gomera?
El Comité Científico del Plan Especial de Protección Civil y Atención de Emergencias por Riesgo Volcánico ha recomendado este jueves mantener el semáforo en amarillo.
Generalmente, un enjambre sísmico es un fenómeno que puede ocurrir previamente a la erupción de un volcán, aunque no necesariamente es así en todos los...Leer más
¿Cómo se llama el volcán más peligroso de España?
El Teide es la tercera estructura volcánica más alta y voluminosa del planeta, después del Mauna loa y Mauna kea en Hawai, así como la mayor elevación de Las Islas Canarias y de toda España. Inició su formación hace 170.000 años tras el deslizamiento gigante del anterior edificio volcánico, aún...Leer más
¿La Gomera es una isla volcánica?
La isla de la Gomera, como el resto de las islas Canarias, es de naturaleza volcánica y pertenece al grupo de las islas occidentales del archipiélago. Comienza su historia geológica en los fondos oceánicos a unos 4.000 m de profundidad. La Gomera es una de las tres islas del archipiélago...Leer más
¿Por qué hay tantos alemanes en La Gomera?
La temperatura media ronda unos agradables 21 grados centígrados. Valle Gran Rey toma su nombre del rey Hupalupa, un poderoso líder de los antiguos gomeros. Los cerca de 35 km² de Valle Gran Rey comprenden un total de 14 poblaciones de pequeño tamaño y relativamente dispersas. Las más conocidas en...Leer más
¿Qué volcán tiene más probabilidades de entrar en erupción en 2025?
El volcán submarino Axial Seamounty se encuentra a 470 kilómetros de la costa de Oregón, a un kilómetro de profundidad bajo el agua, y está constantemente monitoreado por un grupo de científicos expertos, que han podido predecir que este volcán entrará este año en erupción.
Concretamente, este grupo de científicos...Leer más
¿Es La Gomera una isla volcánica?
Hace 20 millones de años, Lanzarote y Fuerteventura emergieron del mar y comenzó la formación del archipiélago tal y como hoy lo conocemos. Posteriormente surgió Gran Canaria, hace unos 15 millones de años, así como Tenerife y La Gomera, con una estimación de entre 10 y 12 millones de años....Leer más
¿Cuál es el volcán más mortífero de Europa?
Europa es una zona de constante actividad volcánica y, además posee en su territorio varios de los volcanes más peligrosos del mundo. Los principales se reparten en Italia con 13, Islandia con 18, Turquía con 19, Portugal con 15, España con 8, Grecia con 6, Alemania con 3 y Francia...Leer más
¿Dónde se concentra la mayor peligrosidad volcánica en España?
El vulcanismo es el resultado de la dinámica de las placas tectónicas, aunque con procesos distintos en la Península y en el archipiélago. El vulcanismo es de tipo intraplaca, asociado a un "punto caliente" bajo la placa Africana. La mayor parte del riesgo volcánico en España se concentra en el...Leer más
¿Cómo se llama la planta típica de Tenerife?
La flora endémica que se encuentra en las islas, la forman especies que son exclusivas del Archipiélago canario o, en su defecto, especies que solo se encuentran en una isla determinada. Pero, estas plantas de Canarias no solo las encontramos en el archipiélago canario, también se pueden encontrar en Azores,...Leer más
¿Qué plantas son endémicas de las Islas Canarias?
La flora endémica que se encuentra en las islas, la forman especies que son exclusivas del Archipiélago canario o, en su defecto, especies que solo se encuentran en una isla determinada.
Pero, estas plantas de Canarias no solo las encontramos en el archipiélago canario, también se pueden encontrar en Azores,...Leer más
¿Qué plantas se consideran endémicas?
Las especies endémicas son muy vulnerables ya que sus necesidades -sobre todo de hábitat y alimentación-, suelen ser sumamente específicas, por lo que usualmente están bajo algún régimen de protección especial.
En la a colección de plantas endémicas (de la península de Yucatán), podrás conocer 75 especies, de las 203...Leer más