:

¿Cómo se llama el volcán más peligroso de España?

Esther Costa
Esther Costa
2025-10-23 08:26:46
Respuestas : 0
0
Según un análisis de HowStuffWorks, también está en Canarias, en una isla que aún guarda cicatrices frescas bajo su corteza volcánica. En septiembre de 2021, el mundo puso los ojos sobre La Palma, cuando el volcán Cumbre Vieja rompió su silencio tras medio siglo. En pocos días, la lava devoró casas, cortó carreteras, arrasó cultivos y obligó a la evacuación de miles de personas. No hubo víctimas mortales, pero el daño material y sentimental fue incalculable. Miles de edificaciones destruidas, cientos de hectáreas cubiertas de roca ardiente y una población que vivió durante meses en alerta —y aún siguen con la sombra de este evento sobre sus hombros—. Fue un recordatorio brutal del potencial destructivo que sigue latente bajo el suelo canario. Aunque el Teide es el volcán más alto y conocido de España, Cumbre Vieja encabeza la lista de los más peligrosos por una razón. Su última erupción fue explosiva, larga y devastadora, con un impacto directo sobre núcleos habitados y actividades económicas.
Cristian Nieves
Cristian Nieves
2025-10-23 04:03:17
Respuestas : 0
0
El Teide es la tercera estructura volcánica más alta y voluminosa del planeta, después del Mauna loa y Mauna kea en Hawai, así como la mayor elevación de Las Islas Canarias y de toda España. Inició su formación hace 170.000 años tras el deslizamiento gigante del anterior edificio volcánico, aún mayor que el actual. Los estrato volcanes crecen al superponerse las sucesivas erupciones de lavas cada vez más viscosas. En los últimos 20.000 años, la mayoría de las erupciones han ocurrido alrededor de la base del Teide, ya que, a mayor altura, más difícil es que la lava surja desde su cúspide. El Teide, por su imponente altitud, fue considerado durante la época de expansión europea, como la montaña más alta del mundo, dado que se utilizaba como faro en la navegación por el Océano Atlántico hacia el sur, tanto por navegantes españoles, portugueses y británicos. Según las creencias de los aborígenes canarios, Guayota, el rey del mal, el demonio, vivía en el interior del Teide, y secuestró al dios Magec, y lo llevó consigo al interior del Teide. El historiador griego Heródoto hace mención en dos ocasiones al Teide, describiéndolo como una columna del cielo.

Leer también

¿Cuántos volcanes hay en La Gomera?

El Archipiélago de las Islas Canarias tiene un origen completamente volcánico. De no haber erupcion Leer más

¿Tiene La Gomera un volcán activo?

La Gomera es una de las islas volcánicas canarias más hermosas. Es un volcán en escudo de isla oceán Leer más