:

¿Cuáles son los cuatro pilares estratégicos de la Estrategia Nacional de turismo 2030?

El documento aborda los pilares fundamentales del turismo sostenible, que incluyen la sostenibilidad ambiental, el desarrollo económico inclusivo, la preservación cultural, la accesibilidad y equidad social, y la gobernanza y cooperación institucional. Se enfatiza la importancia de equilibrar el crecimiento económico con la justicia social y la protección ambiental, en... Leer más

¿Cómo elaborar un proyecto de reforestación?

De acuerdo con la Comisión Nacional Forestal, reforestar no es solamente plantar árboles implica también: 1. Conocer el sitio a reforestar. Se debe visitar el sitio para identificar el suelo, la vegetación las condiciones en general. 2. Definir la especie. Se recomienda elegir especies propias de la región, adaptadas a... Leer más

¿Cuáles son los programas de reforestación?

Retree involucra a más de 100 trabajadores dedicados a la plantación y mantenimiento de los árboles, generando empleo y fortaleciendo la economía local. Cada año generamos más de 30.000 horas de empleo lo que su pone 5.500 jornadas de trabajo, contribuyendo al desarrollo sostenible de la comunidad. Si eres titular... Leer más

¿Dónde se localiza el mayor proyecto de reforestación jamás realizado?

La desertificación lleva años acelerándose en todo el mundo, afectando sobre todo a las áreas propensas a ser áridas, semiáridas y con climas secos. La Tierra ha perdido un tercio de su tierra cultivable. Uno de los países más afectados es China, ya que el 27,4% de su superficie es... Leer más

¿Cuáles son las campañas de reforestación?

La reforestación en zonas costeras de mangle es esencial para la protección costera, conservación de la biodiversidad marina, filtración de contaminantes, la mitigación del cambio climático y la sostenibilidad de la pesca, que ayuda a brindar beneficios a las poblaciones pesqueras y a garantizar la seguridad alimentaria de las comunidades... Leer más

¿Cuáles son los 5 métodos de conservación forestal?

Proteger los bosques es una prioridad para mitigar el cambio climático y conservar la biodiversidad. Fomentar la reforestación, detener la deforestación agrícola y reconocer los derechos de las comunidades indígenas son acciones clave. Reformar las cadenas de suministro y reducir el consumo de productos no sostenibles también son pasos fundamentales... Leer más

¿Cuál es el principal programa para incentivar la forestación?

La Ley tiene como objetivo principal establecer incentivos para promover la participación del sector privado en actividades de forestación, reforestación y protección de los bosques. Busca revertir el proceso de deforestación, manejar adecuadamente los bosques naturales y establecer plantaciones forestales. Entre sus objetivos específicos se encuentran promover la forestación y... Leer más

¿Cómo ingresar al programa Sembrando Vida 2025?

Para que puedas iniciar con el proceso de inscripción al programa Sembrando Vida, asegúrate de cumplir los siguientes requisitos: Ser habitante de algún municipio o localidad rural con rezago social. Ser mayor de edad. Tener disponibles 2.5 hectáreas para trabajar en un proyecto agroforestal y acreditadas por medio de un... Leer más

¿Cuál es el proyecto de forestación más grande del mundo?

Según un informe de las Naciones Unidas, la desertificación lleva años acelerándose en todo el mundo. En total, la Tierra ha perdido un tercio de su tierra cultivable. Y uno de los países más afectados es China, ya que el 27,4% de su superficie es desierto, afectando a 400 millones... Leer más

¿Qué país recupera más tierras?

Los Países Bajos tienen alrededor de 7.000 km2 de tierra que han sido recuperadas de lo que alguna vez fueron mares, pantanos, lagos y ciénagas. Los Países Bajos es uno de los países con más terreno ganado al mar. Corea del Sur solo ha recuperado unos 1.550 km2 de sus... Leer más

¿Cuál es el sendero famoso en el Reino Unido?

Las mejores rutas de senderismo de Gran Bretaña Descubre lo mejor de Gran Bretaña a pie: ¡una experiencia única, Marca tu propio ritmo y descubre paisajes llenos de ríos, senderos, colinas y pueblos. Aprovecha la oportunidad de admirar las exuberantes vistas de los 15 Parques Nacionales, que en su totalidad... Leer más

¿Qué es un sendero en un parque?

Los senderos de interpretación son aquellos que proveen acceso recreativo satisfactorio a las áreas naturales, con un mínimo impacto. El trabajo de estos espacios en la actualidad no es tanto un ejercicio de apertura de un trayecto, sino un acto de preservación de nuestros senderos para el futuro. Se requiere... Leer más

¿Qué senderos hacer en el Parque Nacional Tierra del Fuego?

Pregunta: ¿Cuáles son las oraciones del texto que indican la ubicación y las características del Parque Nacional Tierra del Fuego? Respuesta: El Parque Nacional Tierra del Fuego se encuentra ubicado a 12 kilómetros al oeste de Ushuaia, transitando por la Ruta Nacional N° 3. Creado en 1960, es el único... Leer más

¿Cómo se llama la actividad de caminar en la naturaleza?

¿Qué es el trekking? El trekking o excursionismo es una actividad física que consiste en caminar por escenarios naturales, como montañas, bosques, selvas, cañones o ríos. Se diferencia del senderismo en que la modalidad del trekking requiere un mayor esfuerzo físico, ya que mientras el recorrido realizado en senderismo suele... Leer más

¿Cuál es el sendero nacional más difícil del Reino Unido?

Las mejores rutas de senderismo de Gran Bretaña Descubre lo mejor de Gran Bretaña a pie: ¡una experiencia única. Para vivir Gran Bretaña en su máxima expresión, sal a explorarla a pie y déjate cautivar por sus paisajes únicos. Marca tu propio ritmo y descubre paisajes llenos de ríos, senderos,... Leer más