:

¿Cuál es el principal programa para incentivar la forestación?

Antonio Arriaga
Antonio Arriaga
2025-10-24 03:16:42
Respuestas : 0
0
La Ley tiene como objetivo principal establecer incentivos para promover la participación del sector privado en actividades de forestación, reforestación y protección de los bosques. Busca revertir el proceso de deforestación, manejar adecuadamente los bosques naturales y establecer plantaciones forestales. Entre sus objetivos específicos se encuentran promover la forestación y reforestación de terrenos de vocación forestal, estimular la participación en el manejo adecuado de los recursos forestales naturales, fomentar la plantación de árboles energéticos y maderables para satisfacer la demanda de leña y reducir la presión sobre los bosques naturales, y proteger las cuencas hidrográficas para asegurar el suministro adecuado de agua. La ley también establece mecanismos para canalizar recursos destinados a la protección del bosque natural, forestación y reforestación. Los incentivos previstos en la ley se otorgarán a propietarios de áreas forestales privadas, cooperativas, empresas asociativas campesinas, agricultores y ganaderos individuales, industriales de la madera y otras personas naturales o jurídicas que cumplan con los requisitos establecidos. Estos incentivos incluyen la elaboración gratuita de proyectos, asistencia técnica, derecho a cosechar productos del bosque para uso doméstico y comercial, y devolución de la inversión realizada en la protección de bosques públicos y privados. Se creará el Fondo Forestal para financiar los incentivos y cubrir los costos del Programa, y se establecerá un Comité Nacional y Comités Ejecutivos Regionales para la dirección y administración del Programa.
Jorge Silva
Jorge Silva
2025-10-23 22:51:29
Respuestas : 0
0
Los bosques cubren el 31% de la superficie terrestre del mundo, almacenan una cantidad de carbono estimada en 296 gigatoneladas y albergan la mayor parte de la biodiversidad terrestre del mundo. Los bosques son una fuente de fibra, combustible, alimentos y forrajes, y proporcionan medios de vida a millones de personas, lo que incluye a muchas de las personas más pobres del mundo. Alrededor de 2 400 millones de personas emplean la dendroenergía para cocinar. Adicionalmente, los bosques contribuyen a mitigar el cambio climático y a mejorar la calidad del suelo, el aire y el agua. Si se gestionan de forma sostenible, los bosques también son una fuente de materias primas renovables.

Leer también

¿Cómo elaborar un proyecto de reforestación?

De acuerdo con la Comisión Nacional Forestal, reforestar no es solamente plantar árboles implica tam Leer más

¿Cuáles son los programas de reforestación?

Retree involucra a más de 100 trabajadores dedicados a la plantación y mantenimiento de los árboles, Leer más