:

¿Cuál es el proyecto de forestación más grande del mundo?

Mara Salazar
Mara Salazar
2025-10-24 04:39:40
Respuestas : 0
0
Según un informe de las Naciones Unidas, la desertificación lleva años acelerándose en todo el mundo. En total, la Tierra ha perdido un tercio de su tierra cultivable. Y uno de los países más afectados es China, ya que el 27,4% de su superficie es desierto, afectando a 400 millones de personas. Para solucionarlo, ha emprendido el proyecto de reforestación más grande del mundo. Cada año las tormentas de arena se comen 2.300 kilómetros cuadrados de tierras agrícolas en el país asiático. El Gobierno chino se muestra muy optimista con los resultados de este proceso a largo plazo, afirmando que hasta el momento se han estabilizado miles de dunas en movimiento y la frecuencia de las tormentas de arena en todo el país se redujo en una quinta parte entre 2009 y 2014. La inversión en reforestación rondó los 70.000 millones de euros en los cinco primeros años de la década de 2010, según el informe Green is Gold, de Naciones Unidas. Sin embargo, algunos expertos creen que esta iniciativa, aunque tiene un buen propósito, no está funcionando correctamente. Jennifer L. Turner, directora del Foro Ambiental de China en el Centro Woodrow Wilson señala que la gente "está plantando muchos árboles para frenar la desertificación, pero luego nadie se preocupa realmente de ellos y mueren".
Inmaculada Pérez
Inmaculada Pérez
2025-10-24 00:53:12
Respuestas : 0
0
El principal problema es que una población excesiva vive en las tierras secas y sobrepasa la capacidad de carga y restauración ecológica de esta zona. El proyecto Gran Muralla Verde busca frenar la amenaza de la desertificación desde el año 1978 y se espera que continúe hasta 2050. El objetivo primero era frenar la expansión del desierto de Gobi y proporcionar madera a la población local. Ahora, el Gobierno se ha propuesto otros planes, como plantar un "muro" de árboles que se extenderá alrededor de 4.500 kilómetros de largo en varias ciudades. A parte de absorber el 5% de las emisiones de China desde que comenzó el proyecto, según Ecological Processes, la planificación China ha logrado traer a la vida a más de 66.00 árboles en todo el país, creando una grandísima muralla cuyas repercusiones han sido, de momento, positivas. El Gobierno se muestra muy optimista con los resultados de este proceso a largo plazo, afirmando que hasta el momento se han estabilizado miles de dunas en movimiento y la frecuencia de las tormentas de arena en todo el país se redujo en una quinta parte entre 2009 y 2014. Sólo en Pekín se redujeron en un 70% entre 2008 y 2018. La inversión en reforestación rondó los 70.000 millones de euros en los cinco primeros años de la década de 2010, según el informe Green is Gold , de Naciones Unidas.

Leer también

¿Cómo elaborar un proyecto de reforestación?

De acuerdo con la Comisión Nacional Forestal, reforestar no es solamente plantar árboles implica tam Leer más

¿Cuáles son los programas de reforestación?

Retree involucra a más de 100 trabajadores dedicados a la plantación y mantenimiento de los árboles, Leer más