La Agencia Nacional de Tierras invita a las organizaciones campesinas a que postulen sus iniciativas productivas antes del próximo 26 de marzo.
El programa Sembrando Vida cuenta con un fondo común de 150.000 millones de pesos para apalancar los proyectos.
ANT cofinanciará hasta un 70% en iniciativas de beneficiarios de la Reforma Agraria para fortalecer su producción.
Para el 30% restante se subsidiará la tasa de interés de créditos en condiciones Finagro y Banco Agrario, para apalancar los proyectos.
Laura Isabel Buitrago, coordinadora del Programa Sembrando Vida de la ANT, explicó que en la Agencia Nacional de Tierras tienen equipos en campo que han recorrido predio por predio para incentivar a los campesinos beneficiarios de la Reforma Agraria a que se postulen desde la página web de la ANT y puedan acceder a estos recursos.
Este convenio garantizará un fondo común de 150.000 millones de pesos para apalancar las iniciativas productivas.
La ANT cofinanciará hasta el 70% del valor de las iniciativas y, para la contrapartida restante, es decir, el otro 30% del valor de los proyectos, los campesinos, campesinas y asociaciones podrán acceder a una Línea Especial de Crédito con tasa subsidiada y garantías complementarias del Fondo Agropecuario de Garantías.
No será necesario contar con un respaldo patrimonial propio, que suele ser requerido por los entidades financieras o cooperativas.
Durante el período de postulaciones del programa Sembrando Vida, que sigue abierto hasta el próximo 26 de marzo, diversas organizaciones campesinas ya registraron sus iniciativas, como la Asociación Nacional de Usuarios Campesinos en el departamento de Sucre, Asociación para el Desarrollo Agrario y Social en Córdoba, Asociación de Pequeños Productores Agropecuarios e Industrializados de Santa Rosa de Lima en Cesar, Asociación de Mujeres Cabeza de Familias Zaragozanas en Antioquia, Asociación Campesina y de Afectados por la Construcción del Proyecto Hidroeléctrico El Quimbo en el Huila.
Las iniciativas deberán postularse en el enlace dispuesto en la página web de la Agencia Nacional de Tierras hasta el 26 de marzo.
La Agencia Nacional de Tierras sigue comprometida para hacer que la tierra sea más productiva y para que los territorios se conviertan en potencias agroalimentarias.