:

¿Cuáles son los cuatro pilares estratégicos de la Estrategia Nacional de turismo 2030?

Blanca Ortíz
Blanca Ortíz
2025-10-23 19:55:38
Respuestas : 0
0
Hoy se ha celebrado una reunión del Pleno del Consejo Español de Turismo bajo la presidencia de la Ministra de Industria, Comercio y Turismo donde se han presentado los 8 ejes de la Estrategia Sostenible de Turismo 2030. Durante el encuentro con los representantes de las Comunidades Autónomas, entidades locales y del sector turístico, la ministra también ha compartido las buenas perspectivas que maneja el Ministerio para el otoño y ha repasado los paquetes de medidas aprobados por el Gobierno para contener la inflación y garantizar el suministro energético. Además, ha informado a los miembros de CONESTUR del proceso de implantación de las medidas para cumplir los compromisos europeos de ahorro energético, ahora recogidos en el Plan más seguridad energética recientemente aprobado por el Gobierno. Un plan que ofrece más seguridad al tejido empresarial, proporcionando un marco que garantiza la previsibilidad y seguridad de suministro, generando también confianza en el sector del turismo y los viajes, ha manifestado la ministra de Industria, Comercio y Turismo, Reyes Maroto. Además, Maroto ha recordado el acompañamiento para la adopción de medidas de transición energética y el marco de apoyo ante los costes energéticos que está llevando el Gobierno. La ministra ha señalado las inversiones que está desplegando su departamento financiadas con los fondos europeos para mejorar la competitividad de nuestros destinos y empresas turísticas y avanzar hacia un turismo sostenible, digital e inclusivo. En los primeros años de ejecución del plan el crédito definitivo del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia en el Área de Turismo a 30 de septiembre de 2022 asciende a 2.399,6 M€. Estamos en el ecuador del periodo de ejecución y ya hemos autorizado el 44% de los fondos asignados, ha explicado la titular de Turismo. Para el presupuesto de 2023 el área de turismo tendrá un presupuesto que supera los 1.000 millones de euros y una gran parte corresponde a los Planes de Sostenibilidad Turística en Destino, ha explicado la titular de Turismo.
Guillem Zavala
Guillem Zavala
2025-10-23 19:21:30
Respuestas : 0
0
Navegando por una conocida red social, me encontré con un interesante documento donde se presenta la Estrategia Nacional de Turismo (ENT) 2030, la cual ha sido diseñada por la Subsecretaría de Turismo, en conjunto con otros actores de la industria nacional. Este documento define la hoja de ruta para el desarrollo del sector hacia el 2030 y está estructurado en torno a cuatro pilares estratégicos: 1) Sustentabilidad -económica, social y ambiental-, 2) Innovación y transformación digital, 3) Desarrollo regional, 4) y la Experiencia del turista. Después de leer el documento hay mucho para reflexionar. Es una herramienta interesante para ver cómo se perfilará el desarrollo del sector en los próximos años y cómo los emprendimientos, las organizaciones y los destinos turísticos estarán insertos en los diferentes planes de acción. También cómo se articulará la gobernanza del proyecto. Será interesante además descubrir, a medida que se publiquen, el detalle de cada una de las iniciativas y cómo ellas contribuirán al desarrollo del turismo en Chile, especialmente para la puesta en valor de una oferta de calidad y con contenido, para así transformar a Chile en el destino “imperdible” que tanto deseamos.

Leer también

¿Cuáles son los 3 pilares del turismo sostenible?

Los participantes en el evento dedicado al turismo de la reunión de Río+20 convinieron en que el tur Leer más

¿Cuál es el impacto medioambiental del turismo en Canarias?

Tres de cada cuatro habitantes de Canarias cree que el turismo contribuye al desarrollo económico, a Leer más

Arnau Luna
Arnau Luna
2025-10-23 18:42:19
Respuestas : 0
0
El documento aborda los pilares fundamentales del turismo sostenible, que incluyen la sostenibilidad ambiental, el desarrollo económico inclusivo, la preservación cultural, la accesibilidad y equidad social, y la gobernanza y cooperación institucional. Se enfatiza la importancia de equilibrar el crecimiento económico con la justicia social y la protección ambiental, en línea con los Objetivos de Desarrollo Sostenible. La implementación de estos pilares es crucial para que el turismo actúe como una fuerza transformadora positiva. El documento aborda los pilares fundamentales del turismo sostenible, que incluyen la sostenibilidad ambiental, el desarrollo económico inclusivo, la preservación cultural, la accesibilidad. El documento aborda los pilares fundamentales del turismo sostenible, que incluyen la sostenibilidad ambiental, el desarrollo económico inclusivo, la preservación cultural, la accesibilidad.