:

¿Cómo conservar a los delfines?

Pablo Haro
Pablo Haro
2025-11-02 10:30:37
Respuestas : 0
0
A nivel personal, cada uno de nosotros puede contribuir a la conservación de estas especies al elegir productos y servicios sostenibles, reducir nuestra huella de carbono y evitar actividades que puedan dañar los hábitats naturales de estos delfines. También podemos apoyar a organizaciones y campañas que trabajen para proteger estas especies. En zonas donde es común la varación de delfines, existen centros especializados en su recuperación a los que puedes llamar en caso de encontrar uno. En otras áreas, debes llamar a emergencias y mientras tanto, mantener hidratado al animal echando agua marina suavemente sobre su piel. No debes intentar devolver al mar al delfín varado, esta decisión debe ser tomada por un veterinario especialista. Además, es importante evitar aglomeraciones alrededor del animal ya que los delfines no están acostumbrados a ser tocados y el estrés podría acelerar su muerte. Con una sola persona manteniendo al delfín hidratado hasta la llegada de los servicios especializados es suficiente. Al apoyar a WWF, puedes contribuir a proteger a los delfines de varias maneras. Promoviendo una gestión pesquera sostenible y respetuosa con el ecosistema, mediante el uso de certificaciones como la del programa MSC y trabajando en conjunto con pescadores y autoridades para reducir las capturas accidentales y eliminar las redes de derivas. Creando Áreas Marinas Protegidas (AMPs) bien gestionadas que cubran el 30% de los mares y océanos en 2030. Fomentando la creación de Reservas Marinas de Interés Pesquero y Santuarios para Cetáceos, como el propuesto por WWF en Canarias o el de Pélagos en el Mediterráneo, para reducir las colisiones con embarcaciones. Adoptando a un delfín, estarás ayudando a proteger y conservar a estos animales y su hábitat natural.
Cristina Vanegas
Cristina Vanegas
2025-11-02 10:27:02
Respuestas : 0
0
Ninguna.

Leer también

¿Qué es el plan para reducir la captura de delfines mulares?

Ayer jueves, la Comisión Europea emprendió una acción legal contra España, Francia y Suecia para que Leer más

¿Qué le amenaza al delfín mular?

El delfín mular es una especie con comportamiento variado: migraciones estacionales, desplazamientos Leer más

Alejandro Paredes
Alejandro Paredes
2025-11-02 09:21:05
Respuestas : 0
0
La publicación es el resultado del esfuerzo de investigadores de seis países por generar recomendaciones para garantizar la conservación de los delfines de río a largo plazo. La publicación sistematiza y organiza información en cinco ejes: monitoreo poblacional; interacciones con la pesca; sensibilización y compromiso comunitario; contaminación; infraestructura y transporte; y planes de acción nacionales y regionales. En las últimas dos décadas se han incrementado las amenazas a los delfines de río y demandan mayor atención no solo de las comunidades con las que comparten ecosistemas, sino de los gobiernos y el sector privado. En Suramérica las dos especies reconocidas, es decir el delfín gris y el delfín rosado, están En Peligro de acuerdo a las categorías de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza. El informe muestra la disminución poblacional de delfines en varias regiones muestreadas que son de alta importancia ambiental. La interacción entre pescadores y delfines de río en momentos ha representado amenazas para la especie, como también lo han sido la contaminación de los ríos por derrames de petróleo, los altos niveles de mercurio, plomo, entre otros. Aunque se han desarrollado varias estrategias e implementado acciones para la conservación de los delfines de río es necesario fortalecer esfuerzos económicos, científicos, tanto públicos como privados para el desarrollo de programas de investigación, fortalecimiento de capacidades y generar espacios de diálogo para la difusión de conocimientos.
Mario Longoria
Mario Longoria
2025-11-02 07:24:16
Respuestas : 0
0
Al elegir un hábitat de delphinus apoyas a la conservación de los delfines y sus ecosistemas. El cuidado de los delfines nos mueve día con día a mejorar nuestras medidas de atención, alimentación y conservación para influir de manera positiva en las familias de humanos y delfines. Todas nuestras acciones, decisiones, el diseño de los hábitats y las diferentes experiencias de nado tienen como punto central el bienestar de nuestros delfines. La educación es fundamental para que más personas puedan acercarse de forma respetuosa y consciente hacia los océanos y sus seres. Contamos con un programa permanente para promover la investigación científica de diferentes especies de delfines en áreas como biología marina y veterinaria especializada.

Leer también

¿Cuántos años vive un delfín mular?

¿Cuáles son las características del delfín mular? El delfín mular es muy sociable, lo que permite q Leer más

¿Qué es el plan de conservación de delfines?

El cuidado de los delfines nos mueve día con día a mejorar nuestras medidas de atención, alimentació Leer más