:

¿Cuántos años vive un delfín mular?

Rosa Meléndez
Rosa Meléndez
2025-11-02 12:05:00
Respuestas : 0
0
El delfín mular es uno de los delfines mas conocidos y estudiados a pesar de lo cual no acaban los científicos en ponerse de acuerdo en cuanto al numero de especies que existen ya que si hasta hace unos años se apuntaba a una sola especie, la opinión generalizada actual diferencia entre el delfín mular del Atlántico y el delfín mular Indo-Pacífico. La longitud media va desde los 2.6 m. a 3.8 metros, acercandos la maxima registrada en Canarias a los 3.5 m. Su peso se sitúa entre los 150 y 350 Kg. pudiendo llegar a los 500 kg. Viven entre los 30 y 40 años, alcanzando su madurez sexual a los 11 o 12 años. La gestación dura unos 12 meses y por lo general tienen una cría, que suele medir 1-1,3 m. y pesar entre 30 y 40 Kg. Paren cada 2-3 años y el período de amamantamiento dura entre 12-18 meses. Es una especie costera aunque también se puede observar en aguas abiertas. Es muy comun en las aguas del archipiélago. Viven en pequeños grupos familiares de hasta una docena de ejemplares que en ocasiones se juntan para formar grandes manadas. Gracias a una piel perfectamente adaptada al medio marino y a una potente cola, el delfín mular puede alcanzar una velocidad de 50 kmh.
María Carmen Ceja
María Carmen Ceja
2025-11-02 11:38:04
Respuestas : 0
0
¿Cuáles son las características del delfín mular? El delfín mular es muy sociable, lo que permite que se conozcan muchos aspectos de su vida y costumbres. Los delfines mulares son los más comunes de las más de 30 especies que existen. Tiene un comportamiento extremadamente amigable y es muy solidario, tanto con miembros de su misma especie como incluso con humanos. Se alimenta fundamentalmente de peces y se comunica a través de sonidos. Su nombre científico, Tursiops truncatus. En cuando a las características de los delfines murales en peso, varía entre 130 y 300 kg. y mide entre 1,5 y 4 metros. Para nadar, se impulsa realizando movimientos verticales con su cola. Aunque la velocidad habitual a la que nada es de entre 5 y 11 km/h, puede alcanzar los 35 km/h. Cada 5-8 minutos tiene que salir a la superficie para respirar y dentro del agua no puede descender a más de 300 metros de profundidad. Salen a la superficie a través del espiráculo que es el orificio que posee en la parte superior de la cabeza.

Leer también

¿Cómo conservar a los delfines?

La publicación es el resultado del esfuerzo de investigadores de seis países por generar recomendaci Leer más

¿Qué es el plan para reducir la captura de delfines mulares?

Ayer jueves, la Comisión Europea emprendió una acción legal contra España, Francia y Suecia para que Leer más

Eric Carrión
Eric Carrión
2025-11-02 11:04:55
Respuestas : 0
0
El delfín mular es uno de los delfines mas conocidos y estudiados a pesar de lo cual no acaban los científicos en ponerse de acuerdo en cuanto al numero de especies que existen. La longitud media va desde los 2.6 m. a 3.8 metros, acercandos la maxima registrada en Canarias a los 3.5 m. Su peso se sitúa entre los 150 y 350 Kg. pudiendo llegar a los 500 kg. Viven entre los 30 y 40 años, alcanzando su madurez sexual a los 11 o 12 años. La gestación dura unos 12 meses y por lo general tienen una cría, que suele medir 1-1,3 m. y pesar entre 30 y 40 Kg. Paren cada 2-3 años y el período de amamantamiento dura entre 12-18 meses.