:

¿Por qué debemos salvar a los delfines?

Andrés Mojica
Andrés Mojica
2025-11-02 14:43:18
Respuestas : 0
0
A nivel personal, cada uno de nosotros puede contribuir a la conservación de estas especies al elegir productos y servicios sostenibles, reducir nuestra huella de carbono y evitar actividades que puedan dañar los hábitats naturales de estos delfines. También podemos apoyar a organizaciones y campañas que trabajen para proteger estas especies. Incluso en algunas y raras ocasiones podríamos encontrarnos directamente con un delfín varado en la playa. Con una sola persona manteniendo al delfín hidratado hasta la llegada de los servicios especializados es suficiente. Al apoyar a WWF, puedes contribuir a proteger a los delfines de varias maneras: Promoviendo una gestión pesquera sostenible y respetuosa con el ecosistema, mediante el uso de certificaciones como la del programa MSC y trabajando en conjunto con pescadores y autoridades para reducir las capturas accidentales y eliminar las redes de derivas. Adoptando a un delfín, estarás ayudando a proteger y conservar a estos animales y su hábitat natural. También es importante que se realicen estudios y se monitoreen las poblaciones de estas especies para tener un mejor conocimiento de su estado y poder tomar medidas apropiadas. Es importante que tomemos acción tanto a nivel de gobiernos como de asociaciones y a nivel personal.
Diego Deleón
Diego Deleón
2025-11-02 11:00:53
Respuestas : 0
0
Los delfines, originalmente son especies marinas, que se adaptaron a las aguas dulces de las cuencas Amazonas y Orinoco hace entre 5 y 1,2 millones de años. Actualmente, la contaminación, la minería ilegal, los conflictos con las actividades pesqueras, la sobrepesca y cacería, la construcción de represas, la deforestación, la producción petrolera y el tránsito frecuente de barcos amenazan la supervivencia de los delfines de río. La presencia de delfines de río evidencian buena calidad del agua y sobre la riqueza ecológica de los ríos. Al conservarlos estamos protegiendo también a nutrias, manatís, tortugas, cocodrilos que comparten su hábitat, así como a todas las especies de peces que les sirven de alimentos a los delfines de río y a las poblaciones humanas. Los delfines de río se alimentan de más de 50 especies de peces, su presencia es un buen indicador económico pesquero. Para muchos pueblos del Amazonas y de la Orinoquía el delfín de río tiene poderes sobrenaturales, enamoran a las mujeres, viven en ciudades subacuáticas, poseen los espíritus de los ahogados. Son animales con un enorme respeto. El 94% de los turistas que viajan al departamento de Amazonas quieren ver delfines de río. Con ríos en buena salud, delfines protegidos y buenas prácticas de turísmo sostenible, una de las zonas con más biodiversidad en el planeta podría tener un crecimiento económico sostenible a largo plazo.

Leer también

¿Cómo conservar a los delfines?

La publicación es el resultado del esfuerzo de investigadores de seis países por generar recomendaci Leer más

¿Qué es el plan para reducir la captura de delfines mulares?

Ayer jueves, la Comisión Europea emprendió una acción legal contra España, Francia y Suecia para que Leer más