Restaurar los ecosistemas significa favorecer la recuperación de aquellos ecosistemas que hayan sido degradados o destruidos, así como conservar los que todavía siguen intactos.
La restauración puede producirse de varias formas entre las que se cuentan, por ejemplo, plantar de forma activa o eliminar las presiones que afectan a la...Leer más
¿Cómo restaurar un ecosistema degradado?
La siembra de plantas, en especial arbustos y árboles, es una alternativa practicada con la intención de recuperar áreas degradadas a causa del actuar antrópico o debido a fenómenos naturales.
No obstante, merece la pena responder las siguientes interrogantes sobre las especies a cultivar:
¿Son nativas del sitio a recuperar?...Leer más
¿Cómo podemos restaurar los suelos degradados?
La regeneración de suelos es un conjunto de prácticas destinadas a restaurar y mejorar la calidad del suelo, con el fin de fortalecer sus funciones naturales y aumentando su fertilidad. La regeneración de suelos busca contrarrestar los efectos perjudiciales de la degradación del suelo, tanto causada por la actividad humana...Leer más
¿Cuántos Espacios Naturales Protegidos hay en Tenerife?
Parques Nacionales son Espacios naturales de alto valor ecológico y cultural, poco transformados por la actividad humana, que debido a la belleza de sus paisajes, la representatividad de sus ecosistemas o la singularidad de su flora, fauna, geología o formaciones geomorfológicas, poseen unos valores ecológicos, estéticos, culturales, educativos y científicos...Leer más
¿Qué ver de naturaleza en Tenerife?
En Tenerife los espacios naturales más destacados son los siguientes.
Isla TenerifeLeer más
¿Cómo se llama el Parque Natural de Tenerife?
Las reservas de actividades con fecha anterior al 31 de agosto deben realizarse y gestionarse a través de esta Central de Reservas. Las reservas con fecha posterior al 1 de septiembre, deberán realizarse y gestionarse directamente en Tenerife ON, accediendo a la web: www.tenerifeon.com. Si tiene dudas sobre la obtención...Leer más
¿Tiene Tenerife un parque temático?
Tenerife, la mayor de las Islas Canarias, no sólo es famosa por sus impresionantes paisajes y playas, sino también por albergar algunos de los parques temáticos más espectaculares del mundo. Desde los emocionantes toboganes acuáticos de Parque Siam a los animales exóticos de Loro Parque, las divertidas atracciones acuáticas de...Leer más
¿Qué no me puedo perder si voy a Tenerife?
Contenido Parque Nacional del Teide
Alberga el pico más alto de España, Patrimonio de la Humanidad, y un paisaje espectacular considerado una de las manifestaciones de volcanismo más impresionantes del mundo.
Sin duda son estos valores los que han logrado que este Parque sea el más visitado de Europa.
Contenido...Leer más
¿A dónde van los Beckham en Tenerife?
Tenerife, the largest of Spain's Canary Islands, is known for its stunning beaches, volcanic landscapes, and vibrant nightlife.
Perched on Tenerife's elegant Duque Beach, the opulent Bahia Del Duque offers an exclusive gateway to six hectares of lush, subtropical splendour, promising a celebrity-esque sanctum.
Ensconce within South Tenerife's idyllic Las...Leer más
¿Qué parques visitar en Tenerife?
Mamíferos Verás primates muy singulares, ágiles y curiosos.
Viven en un magnífico hábitat especialmente acondicionado entre vegetación, cascadas de agua, ríos y lagos para que se sientan como en casa.
Descubre Aves
En el parque podrán disfrutar de una amplia variedad de coloridas aves de todo el mundo.
Un sinfín...Leer más
¿Tiene Tenerife montañas rusas?
Singha es una montaña rusa acuática de alta velocidad.
Más que un tobogán, es una montaña rusa acuática con curvas de alta velocidad y 14 cambios de dirección, está garantizada una auténtica inyección de adrenalina y diversión.
6 m/s en subida y 18 m/s en bajada.
Una velocidad nunca antes...Leer más
¿Cómo conservar las especies marinas?
Para cuidar del ambiente marino, es fundamental ser consciente de los hábitos de consumo y su impacto en la biodiversidad marina.
Reducir el consumo de energía en el hogar es una acción que puede tener un impacto significativo, apagando luces y electrodomésticos cuando no se utilicen.
Utilizar menos el auto...Leer más
¿Qué sucede con la mayoría de los cetáceos cuando mueren?
Los varamientos son encallamientos de cetáceos en la arena de la playa o en la orilla del mar.
En el mundo, cada año son reportados hasta 2.000 cetáceos varados.
Es probable que los cadáveres de los cetáceos fallecidos floten en la superficie del agua, y que las corrientes o los...Leer más
¿Qué es la conservación de mamíferos marinos?
La propuesta de la Ley de Bienestar Animal que se está tramitando en la actualidad solo permitirá la continuidad de cetáceos en aquellos centros zoológicos y acuarios comprometidos en la investigación y conservación.
El objetivo es que el conocimiento que se genera en estos centros siga contribuyendo a preservar la...Leer más
¿Por qué no se debe tocar a las ballenas?
No hay mucho que podamos hacer cuando las muertes de cetáceos se producen por causas naturales. En toda población silvestre es normal que una cierta proporción de individuos, en particular las crías, muera cada año. Cuando las grandes ballenas varan vivas, su propio peso fuera del agua comprime sus órganos...Leer más