:

¿Qué es el Plan de conservación del delfín rosado?

David Bahena
David Bahena
2025-11-02 13:56:40
Respuestas : 0
0
La publicación es el resultado del esfuerzo de investigadores de seis países por generar unas recomendaciones para garantizar la conservación de los delfines de río a largo plazo. La publicación sistematiza y organiza información en cinco ejes: monitoreo poblacional; interacciones con la pesca; sensibilización y compromiso comunitario; contaminación; infraestructura y transporte; y planes de acción nacionales y regionales. En las últimas dos décadas se han incrementado las amenazas a los delfines de río y demandan mayor atención no solo de las comunidades con las que comparten ecosistemas, sino de los gobiernos y el sector privado. El informe muestra la disminución poblacional de delfines en varias regiones muestreadas que son de alta importancia ambiental, evidenciando así la necesidad de implementar acciones de conservación y programas de monitoreo continuos a largo plazo. La educación ambiental y el componente cultural de las comunidades que comparten casa con estas especies y hacen uso de los servicios que les brida el bosque y el agua, sumado a herramientas y metodologías pedagógicas para la sensibilización y generación de compromiso, ha sido parte de las estrategias usadas por los países para la conservación de los delfines. Aunque se han desarrollado varias estrategias e implementado acciones para la conservación de los delfines de río es necesario fortalecer esfuerzos económicos, científicos, tanto públicos como privados para el desarrollo de programas de investigación, fortalecimiento de capacidades y generar espacios de diálogo para la difusión de conocimientos.