:

¿Cómo se llaman las bacterias que viven en los volcanes?

Jaime Bonilla
Jaime Bonilla
2025-10-29 22:52:13
Respuestas : 0
0
La investigación, publicada el viernes en la revista Frontiers in Astronomy and Space Science, evaluó las bacterias que viven en el lago hidrotermal del cráter del volcán Poás, en Costa Rica, uno de los hábitats más hostiles del planeta. El agua de este lago es ultraácida, está llena de metales tóxicos, su temperatura varía de confortable a hirviente, y sufre recurrentes erupciones explosivas de vapor, ceniza y roca, dijeron los investigadores de la Universidad Nacional de Costa Rica y de la Universidad de Colorado, Boulder, en EE.UU. Si el Planeta Rojo alguna vez albergó vida, los científicos señalan que pudo haber sido en estos ambientes hidrotermales extremos con erupciones mortales, que se cree que son lugares donde la vida puede haberse originado incluso en la Tierra. “Uno de nuestros principales hallazgos es que, dentro de este lago volcánico extremo, detectamos solo unos pocos tipos de microorganismos, y, sin embargo, una potencial multitud de formas para que sobrevivan”, subrayó en un comunicado Justin Wang, coautor del estudio y estudiante de posgrado de la Universidad de Colorado Boulder. “Creemos que lo hacen sobreviviendo en los márgenes del lago cuando se producen las erupciones. La perseverancia de la vida en Laguna Caliente indica que la vida en Marte podría haber prosperado en entornos análogos, lo que subraya la necesidad de buscar vida en sistemas hidrotermales marcianos relictos de sulfato ácido”, escribieron los científicos en el estudio. Mientras que los esfuerzos por explorar el Planeta Rojo en busca de vida microbiana antigua se han centrado hasta ahora principalmente en los lechos de los arroyos o en los deltas de los ríos, los autores del estudio actual sugieren que se preste más atención a los lugares de las antiguas fuentes termales marcianas. “Nuestra investigación proporciona un marco de referencia sobre cómo la ‘vida terrestre’ podría haber existido en ambientes hidrotermales en Marte”, comentó Wang. “Esperamos que nuestra investigación oriente la conversación para dar prioridad a la búsqueda de signos de vida en estos entornos, por ejemplo, hay algunos buenos objetivos en el borde del cráter Jezero, que es donde el Roverance está ahora mismo”, añadió.