:

¿Qué animales viven en los volcanes?

Alex Mata
Alex Mata
2025-10-29 20:00:44
Respuestas : 0
0
El Pudú es el más pequeño de la familia de los ciervos en todo el mundo. Vive en zonas cordilleranas en espesos bosques y sale solo a terreno descubierto para buscar alimento. El Puma, o León Chileno, es el felino más grande de todo América. Es un animal muy tímido que habita las zonas cordilleranas, suele descender de ésta, para cazar animales más pequeños. Considerado un fósil viviente, es un marsupial en peligro de extinción. De actividad exclusivamente nocturna, se mueve con mucha agilidad y rapidez por el bosque, e incluso los ejemplares adultos pueden llegar a saltar hasta 60 centímetros horizontalmente. El martín pescador es una hermosa ave que habita lagos, lagunas y ríos. Se caracteriza por su particular cresta azul. Suele quedarse totalmente inmóvil en ramas o troncos al borde del agua, esperando el momento para lanzarse por un pez. El zorro gris es un cánido, andariego y solitario. Es muy astuto, tanto para cazar, como para evadir a los perros cuando lo persiguen. Suele habitar en pampas y zonas abiertas. El buey es un toro castrado al mes de vida, para tener una vida más dósil y así poder utilizar su fuerza para tareas agrícolas. Una de las aves más comunes e inconfundibles de la Región de los Lagos. La bandurria suele vivir en suelos húmedos y cercanos al agua. Con su alargado pico es frecuentemente vista picoteando el piso, de donde saca insectos y semillas para alimentarse. El cóndor es una de las aves más grandes del mundo. Dado su gran tamaño, su vuelo es gracias a las corrientes térmicas ascendentes verticales de aire cálido, con las que pueden alcanzar hasta los 6500 metros de altitud; luego puede planear por cientos de kilómetros casi sin mover las alas extendidas. Es un roedor de apariencia similar al castor. Habita en lagunas y esteros con abundante vegetación acuática, pudiendo también encontrarse en ríos y pantanos preferentemente de noche.
Lorena Carrillo
Lorena Carrillo
2025-10-29 17:16:11
Respuestas : 0
0
El zorro rojo es quizás el animal símbolo del Etna: esquivo pero común, merodea por los bosques de castaños y robles, llegando hasta los 2000 metros de altitud. Otro habitante esquivo pero presente es el gato montés, animal nocturno y solitario que prefiere las zonas más apartadas. No es raro encontrarse también con la comadreja, ágil cazadora de roedores, o el puercoespín, fácilmente reconocible por el inconfundible susurro de sus púas. A estos se suman el erizo, el musaraña y, por supuesto, la liebre y el conejo silvestre, ambos frecuentes en los campos abiertos y matorrales hasta los 1800 metros. Estos animales, aunque a menudo poco visibles, desempeñan un papel fundamental en el equilibrio ecológico del volcán, contribuyendo al control de los insectos y a la dispersión de las semillas. Entre los más majestuosos destaca el águila real, que ha vuelto a anidar en las paredes rocosas más remotas. Con una envergadura que supera los dos metros, esta reina de los cielos caza roedores, liebres e incluso zorros, manteniendo un equilibrio natural fundamental. El Etna también es el hogar de aves más discretas, pero no menos fascinantes, como la perdiz siciliana, que vive entre rocas y matorrales, a altitudes comprendidas entre los 800 y los 2000 metros.

Leer también

¿Qué tipo de fauna vive en cuevas?

Los animales cavernícolas, o trogloditas, son aquellos que viven en el interior de las cuevas o grut Leer más

¿Qué fauna hay en el volcán?

El coyote es el depredador más importante que aún subsiste en el Parque Nacional Volcán Masaya. Man Leer más