:

¿La calima afecta a Canarias con mala calidad del aire?

Rayan Rosado
Rayan Rosado
2025-10-27 00:33:14
Respuestas : 0
0
Canarias y Madrid tuvieron los peores índices de calidad del aire en 2023, aunque en el caso de las islas fue por un hecho natural, la calima. Aunque una parte relevante de la contaminación del aire en las islas procede del tráfico motorizado y marítimo y de las centrales térmicas, parece claro que en 2023 el factor determinante del alza de la contaminación en Canarias ha sido la intrusión de polvo africano. En 2023 se produjeron respectivamente 840 y 160 superaciones de los umbrales de alerta establecidos en 2023 por el Gobierno español para las partículas PM10 y PM2,5, repartidas entre diversos episodios de calima a lo largo de los meses de febrero, abril, augusto, octubre y diciembre. Alcanzando medias diarias superiores a 600 μg/m3 en las estaciones Arrecife, Ciudad Deportiva y Tefía (Fuerteventura y Lanzarote), entre el 12 y 13 de febrero. La totalidad de las estaciones que midieron partículas PM2,5 en el archipiélago excedieron los valores medios diario y anual recomendados por la OMS, y en buena medida también el nuevo valor límite anual aprobado por el Parlamento Europeo (10 μg/m3).