:

¿Qué son los ecosistemas de costas rocosas?

Gonzalo Valentín
Gonzalo Valentín
2025-10-26 11:26:08
Respuestas : 0
0
Las dunas de arena son parte de la zona marítimo-terrestre. Son aterramientos que causa el mar. La costa rocosa es una costa de promontorios de eolianita, afloramientos rocosos de otros tipos como roca caliza, roca ígnea o acantilados. La costa rocosa puede dividirse en tres grandes zonas: un mesolitoral que se caracteriza por la alternancia de emersiones y sumersiones; un infralitoral que comprende la zona siempre sumergida y de aguas agitadas; y una zona supralitoral que es afectada por la acción del oleaje. El supralitoral comprende el área sobre la línea de marea más alta hasta donde llega el rocío marino. Las comunidades del litoral rocoso y su estratificación no son bien desarrolladas en Puerto Rico debido a la escasa amplitud de la marea, la fuerte desecación, altas temperaturas y las costras de sal que se forman debido a la evaporación del rocío y las gotas de agua. En la zona mesolitoral dominan las Rodofíceas (algas rojas) en la parte superior y Feofíceas por debajo del mar. La zona de espuma es la zona mojada por volúmenes irregulares de agua que se desprenden del agua de la barrida. La zona de aerosoles es la zona humedecida por pequeñas gotitas de agua (salitre) movidas por el viento. La caliza es una roca compuesta de carbonato de calcio de origen biológico (arrecifes de coral, erizos, moluscos, algas) y marino. La roca ígnea es la roca que se forma como resultado de la cristalización y enfriamiento del magma.