:

¿Para qué sirven los lagartos?

Ana Luis
Ana Luis
2025-10-24 12:25:42
Respuestas : 0
0
Uno de los principales aportes de las lagartijas al entorno vegetal es su capacidad para controlar plagas. Estos reptiles se alimentan de insectos como áfidos, pulgones y mosquitos, que suelen ser perjudiciales para las plantas. Al consumir estas plagas, las lagartijas ayudan a proteger las hojas, flores y frutos, lo que reduce la necesidad de utilizar pesticidas químicos. Otro beneficio destacado es su contribución a la fertilización del suelo. Las heces de las lagartijas, aunque pequeñas, actúan como un fertilizante natural que enriquece el terreno con nutrientes esenciales. Este aporte orgánico puede mejorar la calidad del suelo y, en consecuencia, favorecer el crecimiento de las plantas. Además, algunas especies de lagartijas, como la conocida lagartija de jardín, pueden participar en la polinización. Mientras se alimentan de néctar, estas criaturas transfieren polen de una planta a otra, lo que facilita el proceso reproductivo de las flores. Este comportamiento las convierte en un recurso valioso para mantener la biodiversidad en los jardines.