En las islas Canarias habitan tres tipos de lagartos fascinantes: los gigantes, los perenquenes y el lagarto tizón. 
Los gigantes son los más llamativos, midiendo hasta 80 cm de largo y siendo los más grandes de su especie. 
Cada isla tiene al menos una especie de lagarto gigante, pero el lagarto gigante Goliat, que podía alcanzar los 1,5 metros de longitud, ya se extinguió. 
Algunos de estos lagartos gigantes podrías verlos en las islas del Hierro o Gran Canaria. 
Los lagartos tizones puedes verlos en todas las islas, especialmente en La Palma, La Gomera, Tenerife y El Hierro. 
Además de su tamaño, los lagartos gigantes también destacan por su inteligencia y comunicación mediante señales visuales y sonoras. 
Prefieren una dieta a base de plantas, frutas e insectos, y durante el día buscan el sol para regular su temperatura corporal, mientras que por la noche duermen apilados en cuevas para mantener el calor. 
Los perenquenes son otro tipo de lagarto endémico de las islas, equipados con ojos y dedos grandes y láminas de pegamento que les permiten trepar casi cualquier superficie. 
Con sus habilidades de acecho, cazan insectos y arañas, aunque también son muy territoriales y defienden su espacio con amenazas y mordiscos. 
A diferencia de los perenquenes, los lagartos tizón son pequeños lagartos de cola larga que viven en zonas áridas o semiáridas y se alimentan de insectos y animales pequeños que encuentran en la arena o las piedras. 
Si se sienten amenazados, pueden desprenderse de su cola.