:

¿Porque el lagarto está en peligro de extinción?

Ana Rodríguez
Ana Rodríguez
2025-10-24 14:12:00
Respuestas : 0
0
El lagarto gigante de La Gomera es un lacértido endémico de Canarias cuya área de distribución conocida se encuentra restringida a menos de una hectárea repartida entre el risco de La Mérica y sus aledaños. Se considera que la presencia de vertebrados introducidos y la desaparición del hábitat apropiado son las principales amenazas que afectan a esta especie. El lagarto gigante de La Gomera figura en el Catálogo Nacional de Especies Amenazadas como “en peligro de extinción”. El Plan de Recuperación prevé la consecución de objetivos operativos como minimizar el efecto de los factores de amenaza y proteger y garantizar la supervivencia de la población actual. También se consideran objetivos instrumentales del Plan el desarrollo de estudios que sirvan para mejorar la gestión de la especie y la búsqueda activa de nuevas poblaciones. La recuperación del lagarto gigante de La Gomera se desarrollará a lo largo de un periodo de diez años dividido en dos fases de cinco años. Durante la primera fase del Plan se ha previsto garantizar la supervivencia de la población natural y favorecer su expansión, y planificar el establecimiento de nuevas poblaciones en lugares adecuados. También se llevarán a cabo acciones dirigidas a buscar nuevas poblaciones y a crear una actitud favorable hacia el lagarto gigante y su Plan de recuperación mediante la información y participación ciudadana. Antes de la finalización del periodo de validez del Plan debe quedar redactado el documento correspondiente a la segunda fase de la recuperación de la especie. El Plan de Recuperación del lagarto gigante de La Gomera ha sido aprobado mediante el DECRETO 146/2006, de 24 de octubre, como parte del Proyecto Life.