:

¿Qué animal tendrá sólo dos ejemplares en el mundo en 2025?

Adam Rodrigo
Adam Rodrigo
2025-10-24 12:21:12
Respuestas : 0
0
Difícil de creer era hace años, muchos años, que pudieran recuperarse especies como la del león del atlas. Como la del lince ibérico. Como, incluso, la del rinoceronte blanco del norte. Pero sí. Es posible. Está siendo posible. Todo, gracias a la cría en cautividad y a la ciencia, que están librando a no pocas especies de la extinción. El león del Atlas era una especie que se consideraba extinta hace un siglo. Pero no. La cría en cautividad ha logrado salvarla. La prueba, y la garantía para el futuro, es Azghar, un cachorro nacido en el zoo de Rabat. Y el lince ibérico ha pasado, en 22 años, de los menos de 100 ejemplares a los más de 2.000. Buenas son las noticias también para el cocodrilo siamés, una de las especies más raras del mundo y que se consideraba desaparecida hace décadas, con la camada que se ha descubierto en Camboya. Y también lo son para el oso panda con el nacimiento de dos cachorros en el Zoo de Hong Kong.
Alejandro Huerta
Alejandro Huerta
2025-10-24 11:23:27
Respuestas : 0
0
Najin y Fatu son dos hembras de rinoceronte blanco del norte y son las únicas ejemplares que quedan de esta especie. Viven en la reserva natural de Ol Pejeta en Kenia, a salvo de la amenaza de la caza furtiva que se ha llevado a todos los demás individuos de su especie. En 2018, el último macho de rinoceronte blanco del norte falleció dejando a Najin y Fatu como últimas representantes de la especie. Los investigadores tomaron precauciones y, antes de su muerte, recogieron esperma de Sudán para intentar una reproducción asistida que salvara la especie. La madre Najin, tiene ya 33 años y es demasiado mayor, mientras que la hija Fatu tiene importantes problemas de salud y no podría llevar a cabo un embarazo. Para complicar aún más la situación los espermatozoides recogidos de Sudán tampoco resultaron aptos… lo que nos lleva a un aparente callejón sin salida. Es lo que los biólogos denominan una “especie funcionalmente extinta”, y su conservación en estos momentos no es posible por métodos tradicionales. Un grupo de científicos está desarrollando un proyecto innovador, denominado BioRescue, que combina tecnologías de reproducción asistida y técnicas asociadas con células madre.

Leer también

¿Por qué el lagarto gigante de hierro está en peligro de extinción?

Las cookies no se utilizan para recoger información de carácter personal. Usted puede permitir su Leer más

¿Cuánto tiempo vive un lagarto grande?

Un grupo internacional de investigadores ha recopilado datos sobre la tasa de envejecimiento de los Leer más

Adrián Jaramillo
Adrián Jaramillo
2025-10-24 09:29:37
Respuestas : 0
0
Un canguro arborícola de Huon ha nacido en el Lincoln Children’s Zoo, ubicado en Nebraska, ampliando así el número de ejemplares de esta especie en peligro de extinción que viven bajo cuidado humano. El animal es cría de Judie y Bexley, residentes en la institución, y vino al mundo en abril. Por el momento, aún no tiene nombre y no se ha podido determinar su sexo. La cría actualmente pasa la mayor parte de su tiempo dentro de la bolsa de su madre, pero comenzará a salir cada vez más en los próximos meses. Existen únicamente 40 canguros arborícolas de Huon en zoológicos con acreditación AZA, y la mitad de ellos son descendientes directos del zoológico de Lincoln. El canguro arborícola de Huon es una especie considerada en peligro, con una población estimada por debajo de los 2.500 individuos en estado silvestre. Entre las principales amenazas figuran la destrucción del hábitat por actividades de tala, la exploración minera y la caza. La presencia natural del canguro arborícola de Huon está limitada a la península Huon en Papúa Nueva Guinea.