:

¿Qué acciones contaminan el ambiente por el uso del plástico?

Juan José Guerrero
Juan José Guerrero
2025-11-04 22:44:07
Respuestas : 0
0
La contaminación por plásticos es uno de los principales retos medioambientales en nuestra actualidad, el proceso de producción y destrucción de los mismos contaminan de manera exponencial los ecosistemas. Con este ritmo se calcula que para el 2050 habrá 12 mil millones de toneladas de residuos plásticos contaminando nuestro planeta. La Organización de las Naciones Unidas (ONU) declaró que al año se producen alrededor de 300 mil millones de toneladas de residuos plásticos, en el mar el 80 por ciento de los residuos marinos son plásticos. La descomposición de los plásticos sobrepasan los 100 años, razón por la cual el acumulo de los mismos cada vez aumenta. El Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA) muestra que actualmente son 199 millones de toneladas de desechos plásticos en el océano, los cuales representan un mínimo de 85 por ciento de todos los desechos marinos. La descomposición de los plásticos es una eternidad, como por ejemplo: Las botellas tardan 500 años en degradarse. Los cubiertos tardan en desaparecer 400 años. Popotes 100 años Las bolsas de plástico se degradan en 55 años. Vasos de plástico tardan en descomponerse 75 años. La contaminación por plásticos se puede atacar de diversas vertientes tanto de manera individual como colectiva. Evitar el uso de desechables de un sólo uso es una acción individual, hacer uso de vasos y cubiertos no desechables, aun los ecológicos se tardan en degradarse. Las bolsas de tela, los tuppers o utensilios reutilizables son una excelente opción. De manera colectiva, incentivar a las nuevas generaciones a rechazar el uso de los plásticos de un sólo uso, generar educación ambiental y ecológica para crear una nueva ola de conciencia ambiental. De manera social, exigirle a las empresas e industrias que eviten la producción de los plásticos de un sólo uso, que apuesten por la producción de envases reutilizables, que las propias empresas y restaurantes apuesten por esta nueva forma de no contaminación.
Ona Pelayo
Ona Pelayo
2025-11-04 21:50:43
Respuestas : 0
0
Está por todos lados Dl plástico está en todas partes, en objetos de uso diario, insumos para la salud, nuestro calzado, accesorios, diversos utensilios para el trabajo u hogar, botellas para transportar líquidos, alimentos que pedimos para llevar, entre muchos otros. Un problema que se agrava Debido a la pandemia por COVID-19 estamos enfrentando una crisis mundial de contaminación por plásticos.Consumers International propone: RENOVAR Usa recipientes rellenables, por ejemplo, para agua y otras bebidas. REPENSAR Compra productos sin empaquetar. RECHAZAR Di no a los vasos desechables, en su lugar lleva el tuyo. REDUCIR Reduce tu huella de plástico utilizando productos reutilizables. REUTILIZAR Reutiliza los artículos de plástico que ya tienes y extiende su vida útil. RECICLAR Exige un mejor acceso a la infraestructura y recolección de residuos. REPARAR Repara los artículos rotos o dañados para limitar el desperdicio. Si no puedes usarlo, recházalo. El informe Rompiendo la ola de plástico, de Pew Charitable Trusts y SYSTEMIQ, publicado en agosto de 2020, prevé que 2040 se triplicará el flujo de materiales plásticos en el océano si no se empiezan a realizar importantes cambios políticos, de innovación y de comportamiento. Reduzcamos el uso innecesario de la cantidad de plástico que se produce, hagámonos responsables de que lo que consumimos no contenga tanto plástico, reutilicemos el que podamos y desechemos de forma correcta al que no podamos darle un segundo uso.

Leer también

¿Cuál es el impacto ambiental de los residuos plásticos?

El problema de los residuos plásticos se debe en parte a que los plásticos tradicionales están diseñ Leer más

¿Cómo afecta el plástico al medio ambiente?

El plástico es responsable en gran parte de los residuos contaminantes que se acumulan nuestro plane Leer más

Candela Tello
Candela Tello
2025-11-04 21:01:53
Respuestas : 0
0
El plástico se acumula en los basureros contaminando los suelos durante miles de años que tarde su descomposición. El plástico es un elemento contaminante del mar que afecta la vida marina. La fabricación masiva del plástico produce grandes emisiones de dióxido de carbono el cual daña la capa de ozono. La eliminación del plástico es muy difícil.
Mario Requena
Mario Requena
2025-11-04 20:38:56
Respuestas : 0
0
Dependiendo del tipo de plástico, puede tardar 500 a 1,000 años en descomponerse completamente. Si el vidrio no es reciclado, puede permanecer en la naturaleza durante miles de años. Un neumático puede tardar más de 1,000 años en descomponerse. Puede tardar hasta 200-500 años en descomponerse si no se recicla. Las pilas y las baterías que utilizamos en nuestros dispositivos electrónicos son altamente contaminantes. Algunos materiales de construcción, como ciertos tipos de cemento y ladrillos, también pueden tener una vida útil muy larga en el medio ambiente. Los materiales como el plástico, el vidrio, los neumáticos y el aluminio son ejemplos de residuos que pueden tardar más de 1,000 años en degradarse. El reciclaje puede reducir significativamente el impacto de materiales como el plástico, el vidrio y el aluminio. La persistencia de estos materiales en el medio ambiente plantea serios problemas ecológicos, afectando a los ecosistemas y la biodiversidad. La solución pasa por fomentar prácticas responsables de consumo y reciclaje, así como explorar alternativas más sostenibles.

Leer también

¿Cómo impacta el uso responsable del plástico?

El uso continuo de plástico tiene consecuencias graves y de largo alcance para nuestro planeta. Si Leer más

¿Qué contamina más que el plástico?

El plástico es uno de los principales contaminantes de nuestro planeta. Dependiendo del tipo de plás Leer más