:

¿Cómo impacta el uso responsable del plástico?

Ana María Rivas
Ana María Rivas
2025-11-04 18:23:06
Respuestas : 0
0
El uso continuo de plástico tiene consecuencias graves y de largo alcance para nuestro planeta. Si seguimos utilizando plásticos de manera indiscriminada, los efectos serán aún más devastadores. El plástico es un material no biodegradable, lo que significa que no se descompone de manera natural en el medio ambiente. Los plásticos pueden tardar siglos en descomponerse, y durante este tiempo, fragmentos más pequeños conocidos como microplásticos pueden invadir los suelos y los océanos. Estos fragmentos afectan a la biodiversidad y dañan los ecosistemas naturales de forma irreversible. La producción de plásticos a gran escala requiere enormes cantidades de energía, generalmente derivada de combustibles fósiles, lo que aumenta la emisión de gases de efecto invernadero. Además, al ser un material no biodegradable, el plástico permanece en el medio ambiente, contribuyendo al calentamiento global durante siglos. Si seguimos usando plástico sin control, las consecuencias serán irreversibles. El impacto ambiental, la destrucción de la fauna, la contaminación del aire y del agua, así como el agravamiento del cambio climático, son solo algunos de los efectos negativos del plástico. Es crucial que tomemos conciencia y actuemos para reducir nuestro consumo de plásticos y optar por alternativas más sostenibles, antes de que sea demasiado tarde.
Yaiza Tovar
Yaiza Tovar
2025-11-04 18:07:15
Respuestas : 0
0
Año tras año se intenta con mayor énfasis prevenir y reducir el impacto de determinados productos de plástico en el medio ambiente, sobretodo en el medio acuático por la problemática que causa a las especies que viven o se desenvuelven en él y también en la salud humana. Cálculos publicados de la ONU sitúan en más de 8.000.000 millones de toneladas de residuos plásticos que terminan en el mar cada año. Los Estados Miembros han prohibido desde el 3 de Julio de 2021 la venta de productos de plástico de UN SOLO USO. Unión de Consumidores de Sevilla vuelve a insistir en esta campaña ya que desgraciadamente el plástico sigue inundando nuestra vida mediante envases, bolsas, botellas, etc., los cuales se siguen usando en forma desmedida con unas consecuencias medioambientales cada día más graves. Debemos ser conscientes de la situación medioambiental actual y contribuir a reducir el consumo del plástico de un solo uso, cambiando los hábitos de uso y buscar alternativas. Es responsabilidad tanto de las personas consumidoras, de fabricantes y de la administración pública contribuir a reducir su uso para reducir el impacto medioambiental.

Leer también

¿Cuál es el impacto ambiental de los residuos plásticos?

El problema de los residuos plásticos se debe en parte a que los plásticos tradicionales están diseñ Leer más

¿Cómo afecta el plástico al medio ambiente?

El plástico es responsable en gran parte de los residuos contaminantes que se acumulan nuestro plane Leer más