:

¿Qué salinas hay en Canarias?

Pol Giménez
Pol Giménez
2025-11-01 22:52:52
Respuestas : 0
0
La costa del sureste de Gran Canaria encierra uno de los valores etnográficos más importantes de Canarias: las salinas sobre barro. De Norte a Sur, empezando por La Florida, municipio de Agüimes, están las Salinas de Bocacangrejo, del siglo XVIII y las Salinas de Montaña Cercada, del siglo XIX. En el litoral de Arinaga, se explotaban desde el siglo XIX, cuatro unidades más: las Salinas de Risco Verde-Arinaga I, ya destruidas; las tres unidades de La Punta de Las Salinas: las Salinas de Arinaga, una parte abandonadas y otras en explotación precaria, siendo objeto de recuperación para su visita. Más al Sur estaban las Salinas de Pozo Izquierdo, desaparecidas y las Salinas de Tenefé del siglo XVIII, aún en explotación, en proceso de restauración. En la otra banda de la desembocadura de el Barranco de Tirajana, en el municipio de San Bartolomé de Tirajana, se encontraba el conjunto salinero del Conde de la Vega Grande y Guadalupe, el más importante de la Isla, con nueve unidades construidas entre mediados del siglo XVII y el XVIII, donde, para su protección, se edificó un torreón defensivo que tomaría el nombre del Castillo de Santa Cruz del Romeral. Las salinas canarias son, además, un refugio para aves migratorias y aves propias que permanecen todo el año en las mismas. El chorlitejo patinegro es un ejemplo claro de las aves limícolas características de estos espacios salinos. También nuestras salinas son un lugar ideal para disfrutar de plantas halófilas o costeras.
Samuel Ros
Samuel Ros
2025-11-01 20:59:25
Respuestas : 0
0
Las salinas de Janubio son unas salinas del municipio de Yaiza en el Suroeste de Lanzarote en las islas Canarias. Son las salinas más extensas de Lanzarote y aún hoy siguen activas gracias al apoyo de la UE que las declaró espacio natural protegido. Es considerado sitio de interés científico por el Gobierno de Canarias. La construcción de las salinas se sitúa en el año 1895 por Vicente Lleó Benlliure quien la cedió a su sobrino hasta terminarla en 1945. Las salinas de Janubio han estado siempre ligadas a la pesca y a las industrias derivadas de ellas, pero el declive de la pesca, las nuevas técnicas de conservación y la competencia exterior ha provocado que su producción haya disminuido drásticamente. Valores patrimoniales, arquitectónicos, culturales, etnográficos, paisajísticos o medioambientales constituyen los principales atractivos de esta actividad tradicional salinera, industria centenaria y de las más antiguas de la isla. Constituyen lugar de refugio, nidificación y puesta de muchas aves acuáticas migradoras. Por ello, están incluidas en la red de zonas de especial protección para las aves. Están incluidas en la red de zonas de especial protección para las aves (ZEPA).

Leer también

¿Por qué la corriente canaria es fría?

La temperatura del mar es más baja de la que le correspondería por su latitud. La temperatura super Leer más

¿Cuántos ecosistemas hay en Tenerife?

Los ecosistemas terrestres canarios pueden ser clasificados en ZONALES, cuando su distribución viene Leer más

Lorena Olivo
Lorena Olivo
2025-11-01 18:35:52
Respuestas : 0
0
Las cuatro salinas que quedan en activo en Gran Canaria producen blanquísima sal marina de gran calidad. Forman parte de la historia de las pesquerías en el archipiélago canario y constituyen un paisaje de gran interés no sólo por su atractivo visual, sino por la importancia de la biodiversidad que genera. Las salinas de Tenefé son visitables y conocerlas es recomendable por la belleza de estos ecosistemas creados por la actividad humana. Cuenta con centro de interpretación, tienda y centro de degustación en lo que era la antigua casa del salinero. En una pequeña terraza con vistas a las propias salinas se puede disfrutar del entorno mientras se degusta aguacate o tomate aliñados con la sal del lugar, también queso, croquetas artesanas, carne de cochino o atún a la plancha. La gama de productos propiamente salineros disponibles en la tienda son flor de sal, escamas de sal, sal fina de mesa y lágrimas de sal. En las salinas de Bocacangrejo también disponen de una variada gama gourmet de sales, a la venta en comercios de la Isla, supermercados de la cadena Spar y los grandes almacenes El Corte Inglés de la avenida Mesa y López, en Las Palmas. La sal marina virgen, flor de sal, rocas de sal, escamas de sal y sal marina húmeda especial para arroces son algunos de los productos que ofrece la salina de Bocacangrejo.