:

¿Por qué la corriente canaria es fría?

Claudia Pantoja
Claudia Pantoja
2025-11-01 23:08:28
Respuestas : 0
0
La temperatura del mar es más baja de la que le correspondería por su latitud. La temperatura superficial de las aguas oscila entre los 16 – 18ºC de mínima en los meses de invierno y los 23 – 25ºC del verano. Se pueden presentar fenómenos estacionales de temperaturas un poco más extremas si se aíslan determinadas corrientes marinas. La temperatura del océano alrededor de las Islas no es alta ya que la Corriente fría de Canarias, al pasar por el Archipiélago refresca la masa de agua. Las islas occidentales poseen una temperatura intermedia más alta que las orientales, esto se debe a que el fenómeno conocido como ‘upwelling’, afloramiento de aguas profundas, y por lo tanto más frías, cerca de las costas africanas. La situación normal es la de los Alisios, que deja un oleaje más tranquilo que los episodios tormentosos, en los que se han registrado olas hasta de 9 metros de altura. En los meses de verano, las costas canarias son batidas casi continuamente por oleaje del noreste. La salinidad de las aguas superficiales tiene valores anuales que oscilan entre 36,7-36,8%o, teniendo más salinidad las islas orientales que el resto de las islas. Estos afloramientos producen que la temperatura y salinidad en superficie vayan aumentando a medida que nos alejamos de la costa africana. Existe una relación entre la edad geológica de las islas y el tamaño de sus plataformas costeras, así las más antiguas tienen plataformas algo más amplias.
Miguel Montaño
Miguel Montaño
2025-11-01 19:47:02
Respuestas : 0
0
La temperatura del agua en las Islas Canarias varía según la época del año y la ubicación. En febrero, la temperatura del agua es más fría, mientras que en septiembre es más cálida. La Corriente de Canarias trae masas de agua relativamente frías de África a las Islas Canarias. En su camino hacia el suroeste, se calientan gradualmente por los rayos solares. En Lanzarote y Fuerteventura, las temperaturas medias anuales son de 18º C, mientras que en El Hierro alcanzan una media de 22º C. Tenerife y Gran Canaria presentan valores medios en torno a los 20º C. La temperatura media del mar en las Islas Canarias ha aumentado casi 1ºC, según las observaciones del Instituto Oceanográfico de Tenerife. En consecuencia, se han observado cada vez más especies tropicales en Canarias, como el pez trompeta y los corales formadores de arrecifes. La temperatura del agua también tiene una gran influencia en las temperaturas de aire en las islas, ya que el mar sirve como un gran reservorio de temperatura y amortigua las fluctuaciones anuales. Cuanto más profundo se sumerja en el agua, menor será la temperatura, y a grandes profundidades por encima de los 500 m las temperaturas son de 5º C.

Leer también

¿Qué salinas hay en Canarias?

Las salinas de Janubio son unas salinas del municipio de Yaiza en el Suroeste de Lanzarote en las is Leer más

¿Cuántos ecosistemas hay en Tenerife?

Los ecosistemas terrestres canarios pueden ser clasificados en ZONALES, cuando su distribución viene Leer más