:

¿Cuál es la mejor área marina protegida del mundo?

Cristian Archuleta
Cristian Archuleta
2025-11-01 07:57:57
Respuestas : 0
0
Tras años de negociaciones, WWF celebra el acuerdo histórico al que ha llegado la comunidad internacional para que el mar de Ross, en la Antártida, se convierta en la mayor área marina protegida del Planeta. A partir de ahora, más de un millón y medio de kilómetros cuadrados del Océano Antártico se dedicarán íntegramente a la conservación, por lo que la pesca quedará prohibida en este espacio, según el acuerdo firmado por la Comisión para la Conservación de los Recursos Vivos Marinos Antárticos en Hobart. El Mar de Ross es uno de los últimos ecosistemas marinos prístinos que quedan en el mundo. Cabe destacar que es el hogar de un tercio de los pingüinos adelaida a escala mundial, una cuarta parte de los pingüinos emperador, un tercio de los petreles antárticos, junto a más de la mitad de las focas de Weddell del Pacífico Sur. Así, el acuerdo de hoy es un punto de inflexión para la protección de la Antártida. Más de un millón y medio de kilómetros cuadrados estarán dedicados a la conservación, con más del 70 por ciento de esta superficie declarado como reserva totalmente protegida. Pese a que la decisión de hoy es una gran noticia, WWF recuerda que el acuerdo del mar de Ross acabará en 35 años. Según las directrices de la Unión Internacional de la Conservación de la Naturaleza, las áreas marinas protegidas deben ser permanentes. En los próximos años, WWF seguirá trabajando para que el mar de Ross se convierta en una AMP con protección para siempre. WWF también trabajará para que los miembros del CCRVMA declaren AMPs en la Antártica Oriental y el mar de Weddell.
Joel Beltrán
Joel Beltrán
2025-11-01 06:53:03
Respuestas : 0
0
Since 2015, there have been over 140 recorded incursions within Scottish MPAs, very few of these have resulted in prosecutions. Remarkably, only 5% of Scotland’s inshore waters are protected from damaging bottom towed fishing gear. Blue Marine is calling on the Scottish Government to protect its rich biodiversity for the benefit of all users. On the ground, Blue Marine is working with the community of Berwickshire to create a template for protected and sustainably managed marine protected areas in Scotland. Goal 1: Sustainable low-impact fisheries are championed within the MPA, with fishermen involved in decision-making through a regional approach, providing increases in catch and returns at market. Goal 2: Create a community-led marine protected area where activities are managed within sustainable limits and stakeholders are engaged in decision making, providing long-term benefits to local livelihoods and economy. Goal 3: Research and management recommendations are submitted to Government to support protection throughout the whole MPA.

Leer también

¿Qué especies marinas de nuestra costa están protegidas?

La CITES protege a muchas especies marinas. Hoy es irrefutable. Contundentes, las cifras más recie Leer más

¿Cuáles son las especies marinas que están en peligro de extinción?

México es un país ubicado en la zona central de América Latina, especialmente conocido por su pasado Leer más

Yaiza Escalante
Yaiza Escalante
2025-11-01 06:07:06
Respuestas : 0
0
Un área marina protegida es un área marina que da protección a todos o a parte de los recursos naturales que se encuentran en ella. Dentro de un AMP hay ciertas actividades que están limitadas o totalmente prohibidas a fin de lograr objetivos específicos en materia de conservación, protección del hábitat, seguimiento del ecosistema u ordenación de las pesquerías. Las AMP no necesariamente prohíben la pesca, la investigación u otras actividades humanas. De hecho, muchas AMP pueden contemplar propósitos diversos. Las AMP a menudo contienen zonas en las que la pesca está prohibida por completo, pero también zonas en las que, bajo determinadas circunstancias y con el objetivo de promover la investigación y el conocimiento científico, se pueden autorizar actividades de pesca. También puede estar permitido realizar en ellas otras actividades. Los científicos pueden utilizar las áreas cerradas a la pesca para hacer comparaciones con áreas abiertas a la pesca e investigar así los efectos relativos de la pesca y los de otros cambios, como los derivados del cambio climático. Estas investigaciones pueden ayudar a los científicos a comprender la amplia gama de variables que afectan al estado general y a la salud de los ecosistemas marinos, incluidos los efectos del cambio climático. Los Miembros de la CCRVMA pueden elaborar propuestas de AMP para varias regiones del océano Austral. En 2009 el Reino Unido presentó una propuesta de creación de un AMP en la región al sur de las islas Orcadas del Sur, basándose en los resultados de un análisis circumpolar de bioregiones.
Eric Serra
Eric Serra
2025-11-01 05:56:57
Respuestas : 0
0
Las Áreas Marinas Protegidas (AMP) se crearon en 2007 con el propósito de proteger la fauna y la flora de los mares y océanos, amenazadas por los efectos del cambio climático. Una de las principales amenazas de los mares y océanos es el calentamiento global. El aumento de las temperaturas puede afectar los niveles del mar, las costas, las corrientes oceánicas, las temperaturas de la superficie del mar, las mareas, el fondo marino, la biogeoquímica del océano, entre otros. Todos estos son factores que incidirán directamente sobre el buen funcionamiento de los ecosistemas y también de la sociedad. Las 10 principales por su tamaño del mundo, de acuerdo con la Fundación Aquae, son: Región del mar de Ross, Tierras y Mares Australes franceses, y Monumento nacional marino de Papahānaumokuākea (Hawái). Hay 16,924 Áreas Marinas Protegidas en todo el mundo y ocupan un total de 26,927,425 km². Una de las principales amenazas de los mares y océanos es el calentamiento global. Una de las principales amenazas de los mares y océanos es el calentamiento global. Fundación Aquae detalló que existen varias definiciones sobre lo que son las Áreas Marinas Protegidas, sin embargo, la más utilizada es la de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN).

Leer también

¿Qué especies son protegidas?

El Lince ibérico es el felino más amenazado del mundo. El lobo ibérico está catalogado como vulnera Leer más

¿Qué peces están protegidos en el Reino Unido?

Knapdale is a treasure trove of habitats set within the area of Mid Argyll, itself a remarkably biod Leer más

Asier Hinojosa
Asier Hinojosa
2025-11-01 04:27:27
Respuestas : 0
0
Los gobiernos crean AMP para proteger los ecosistemas marinos amenazados por la actividad humana. Las AMP también pueden ser creadas para proteger yacimientos arqueológicos submarinos, pecios y otros lugares de relevancia histórica. Por ejemplo, el Santuario Marino de Thunder Bay fue creado en 2000 para proteger pecios en los Grandes Lagos. La creación de áreas marinas protegidas ayuda tanto a los ecosistemas marinos como a las comunidades colindantes. Proteger los manglares y los arrecifes de coral a lo largo de la costa ayuda a conservar la vida marina de estos hábitats y frena los efectos de la erosión. Los científicos que estudiaron el impacto de un tsunami en el océano Índico en 2004, descubrieron que manglares sanos, y otros ecosistemas costeros, redujeron los daños causados por las olas del maremoto en las comunidades de la zona. Las AMP también ayudan a las comunidades afectadas a fomentar el turismo y las prácticas de pesca responsable. Designar un área como AMP es también una manera de preservar y promover la biodiversidad, lo que contribuye a ecosistemas más sanos. Los gobiernos se basan en la investigación oceanográfica para saber qué áreas marinas proteger. El Explorador de National Geographic, Pelayo Salinas de León, investigó los ecosistemas marinos en torno a las islas de Darwin y de Wolf, del archipiélago de las Galápagos.
Lidia Garibay
Lidia Garibay
2025-11-01 03:32:59
Respuestas : 0
0
Panamá protege el 54% de sus mares. Después de 2004, las áreas marinas protegidas y las zonas de gestión pesquera especial se fueron multiplicando en las aguas territoriales del país. Con el apoyo científico del Instituto Smithsoniano de Estudios Tropicales, Panamá protegió el archipiélago de las Perlas, en 2007, y el Banco Volcán, la primera área protegida en el Caribe, en 2015. Ahora, esta zona, que incluye nueve cadenas montañosas submarinas, se ha convertido en la mayor área marina protegida del país, tras pasar de los 14.000 kilómetros cuadrados protegidos originalmente a más de 93.390. Con este movimiento, Panamá ha pasado a proteger el 54 % de su superficie marina (cuando en 2004 lo hacía con menos del 2 %). Esta decisión no solo sirve para conservar los ecosistemas submarinos del Caribe panameño, sino que protege importantes recursos pesqueros: las especies de alto valor comercial que prosperan en el parque de Banco Volcán, como la langosta común del Caribe, contribuyen a mejorar la salud de sus poblaciones en todo el mar y a consolidar un recurso del que viven las comunidades locales de Panamá y todos su países vecinos. Las áreas marinas protegidas son un instrumento clave para conservar la biodiversidad marina y la salud de los océanos frente al cambio climático y la sobrepesca. Además, permiten avanzar en modelos de gestión de los recursos marinos sostenibles, que beneficien a las comunidades locales y no comprometan la viabilidad de los recursos en el futuro. Estos son algunos de los países que, junto a Panamá, lideran el impulso de protección de los océanos globales: Palaos. Este país insular, uno de los cuatro que forman Micronesia, encabeza la clasificación, protegiendo cerca del 90 % de sus aguas o, lo que es lo mismo, más de 500.000 kilómetros cuadrados de océano Pacífico.

Leer también

¿Cuáles son 5 peces en peligro de extinción?

La destrucción de los ecosistemas marinos condiciona lo que ocurre con sus aguas y, por ende, tambié Leer más

¿Cuál es el animal marino más mortal del mundo?

El tiburón blanco es uno de los peces más grandes del mundo ya que puede llegar a medir 6 metros de Leer más