Las tierras raras son un conjunto de elementos químicos que se encuentran en la naturaleza y son altamente codiciados por su importancia en la fabricación de tecnología avanzada. En total, hay 17 elementos que forman parte de este grupo, y uno de ellos es el telurio, que representa aproximadamente el 0,0000001% de la corteza terrestre. Aunque a nivel mundial Suecia domina la producción de telurio, seguida por Japón y Rusia, el mayor yacimiento del mundo está muy lejos de ellos: en las Islas Canarias. El monte submarino Tropic, ubicado a unos 499 kilómetros al suroeste de El Hierro, esconde un yacimiento de tierras raras que ha despertado el interés de varios países. Se estima que sólo en este punto hay unas 2.670 toneladas de telurio. El telurio se ha convertido en un metal clave para la industria tecnológica, sobre todo por su papel en las energías renovables. Es esencial en la fabricación de paneles solares de alto rendimiento y también se usa en dispositivos electrónicos avanzados.