:

¿Cuáles son las criaturas míticas de las Islas Canarias?

José Antonio Rodríguez
José Antonio Rodríguez
2025-10-29 12:49:57
Respuestas : 0
0
Cuenta la leyenda que, en la Gomera, existían entonces, siete lugares de los que emanaba agua mágica y cuyo origen nadie conocía. Estos siete chorros, aparte de regalar virtudes a quienes de ellos bebían, revelaban, cuando te mirabas en sus aguas, si ibas o no a encontrar pareja. Si el agua era clara, el amor llegaría, pero si se enturbiaba, poco había que esperar. Gerián, el sabio del lugar, le hizo una advertencia: -Lo que ha de suceder ocurrirá. Huye del fuego, Gara, o el fuego habrá de consumirte. Gara calló, pero el triste presagio corrió de boca en boca. El Teide, antes conocido como Echeyde, majestuoso volcán tinerfeño, empezó a escupir lava y fuego por su cráter, con tanta fuerza que desde la Gomera el espectáculo era aterrador. Entonces recordaron el presagio dado a la inocente Gara: Gara, princesa de Agulo, el lugar del agua; Jonay, puro fuego, procedente de la Isla del Infierno... Gara, princesa del agua, y Jonay, príncipe del fuego, dan nombre hoy a la cumbre más alta de la Gomera y al Parque Nacional de Garajonay.
Cristian Calderón
Cristian Calderón
2025-10-29 11:51:10
Respuestas : 0
0
Los tibicenas, también llamados guacanchas, son seres antinaturales de la mitología de las Islas Canarias. Su origen es muy antiguo: proceden de los mitos y leyendas del pueblo guanche, los habitantes precristianos de las islas. Estas criaturas suelen adoptar la forma de grandes perros oscuros y son los hijos de Guayota, un tenebroso dios de los guanches. En tiempos pretéritos, la creencia en los tibicenas se fue extendiendo entre los habitantes de las islas.

Leer también

¿Cuál es el árbol más antiguo de Canarias?

El cedro canario "Patriarca" se encuentra en una zona de difícil acceso en Montaña Rajada, antes de Leer más

¿Hubo dinosaurios en Canarias?

El orejudo canario es un pequeño murciélago que solo vive en Tenerife, El Hierro y La Palma. El ore Leer más