:

¿Qué podemos hacer para conservar las especies marinas?

Diego Lorente
Diego Lorente
2025-10-25 21:55:21
Respuestas : 0
0
Los océanos, mares y ecosistemas marinos son indispensables para la supervivencia y bienestar de todo el mundo. Se debe, entre otras cosas, a que producen una gran cantidad de oxígeno que todos respiramos. Imagínate, ¡de dos respiraciones, una proviene del océano!Los océanos también absorben hasta una cuarta parte del bióxido de carbono y hasta un 90% del calor de la atmósfera que se generan por actividades humanas, como por ejemplo, por el uso de autos y el funcionamiento de fábricas. Pues que al absorber el bióxido de carbono y calor contribuyen a reducir problemas asociados al cambio climático, como por ejemplo, sequías y tormentas extremas. Pues resulta que los océanos son fundamentales para la economía y bienestar de tu familia y la del resto del mundo. Hasta un 90% de todo lo que se comercia en el mundo es transportado por mar.
Valeria Beltrán
Valeria Beltrán
2025-10-25 21:23:08
Respuestas : 0
0
Sé consciente de tus hábitos de consumo. Reduce el consumo de energía en tu hogar, apaga las luces o los aparatos electrodomésticos cuando no los utilices, así como desconecta los cargadores de celular o computadoras, ya que, aunque no estén en uso también consumen energía eléctrica. Utiliza menos tu auto, ya que el uso de este genera emisiones de CO2 (dióxido de carbono), en lugar de ello opta por utilizar la bicicleta, el transporte público o ponte de acuerdo con tus compañeros de trabajo o escuela para compartir un solo medio de transporte. Utiliza menos productos de plástico, ya que estos suelen terminar en el mar, causando contaminación y la muerte de distintas especies marinas. Compra alimentos saludables y sostenibles, sé consciente sobre las diversas poblaciones de peces que están desapareciendo debido a la alta demanda, la pesca excesiva está causando la pérdida de su hábitat, elige otros productos que no entren dentro de esta categoría. Evita comprar artículos de explotación marina, productos derivados del tiburón, tortugas o arrecifes de coral contribuyen al daño hacia las especies marinas. Al igual que adquirir como mascotas especies exóticas o prohibidas, esto también genera una caza ilegal que puede ayudar a la contribución de la extinción de ciertas especies.

Leer también

¿Cómo podemos conservar las aves?

Las aves son animales hermosos, pero también son una parte importante de nuestro ecosistema. Sin em Leer más

¿Qué es el Programa Nacional de Aves Marinas?

En el año 2003 Aves Argentinas conforma un programa dirigido a la conservación de las aves marinas, Leer más

Pedro Santacruz
Pedro Santacruz
2025-10-25 21:19:02
Respuestas : 0
0
1. Apoya la protección del 30% del océano en las Áreas Marinas Protegidas para el 2030 firmando esta petición: https://www.campaignfornature.org/ 2. Reduce el uso de plástico 3. Cuanto más plástico se usa, más plástico termina en el mar. 4. La basura plástica en el océano degrada los hábitats marinos y contribuye a la muerte de muchos animales marinos. 5. Ayuda a prevenir estas muertes innecesarias: usa bolsas de tela para la compra y botellas de agua reutilizables. 6. Si no puedes evitar usar o comprar plástico, recuerda reciclarlo. 7. Los artículos no reciclados, en particular los plásticos, acaban en el océano o terminan en los vertederos de basura de todo el mundo.
Sergio Monroy
Sergio Monroy
2025-10-25 19:57:52
Respuestas : 0
0
La contaminación o el cambio climático, junto con otras acciones como la sobrepesca, están afectando considerablemente a los ecosistemas marítimos y oceánicos. Algunas especies marinas se encuentran en peligro de extinción por la contaminación de sus ecosistemas, por lo que su protección es esencial. El calentamiento o la acidificación de las aguas, por ejemplo, producen desplazamientos de especies a hábitats que no son los suyos, ocasionando que deban enfrentarse a peligros o situaciones para las que no están preparadas. También son causas del deterioro de la flora marina que, en gran medida, sirve de alimento para gran parte de la fauna que habita en las aguas. Las tortugas marinas, los tiburones, el delfín gris o delfín común oceánico, la ballena azul, el caballito de mar, la marsopa o el cachalote… Son algunas especies marinas en grave peligro de extinción. En la actualidad, son muchas las especies marinas que están en peligro de extinción por la contaminación de sus hábitats. Por ello, el Día Mundial de los Océanos aboga específicamente por cuidar los ecosistemas de algunas de las criaturas más fascinantes de la fauna acuática. Cada 8 de junio se celebra también el Día Mundial de los Océanos. El objetivo es concienciar a la sociedad del importante papel que tienen los océanos en nuestra vida cotidiana.

Leer también

¿Qué son las IBA?

El IBA es la principal organización de membresía para profesionales legales internacionales, asociac Leer más

¿Qué se puede hacer para conservar las especies?

Uno de los principios inspiradores de la Ley del Patrimonio Natural y de la Biodiversidad, y sin dud Leer más