:

¿Qué características tiene la alta montaña?

Olga Cano
Olga Cano
2025-10-24 18:30:01
Respuestas : 0
0
La alta montaña es un terreno montañoso, relativamente elevado pero de altitud no especificada, que tiene condiciones geográficas particulares de nieve, hielo, clima, de radiación ultravioleta, temperatura, oxígeno, etc., donde existen riesgos para la salud del ser humano al exponerse a estas, como el mal de montaña. Se relaciona con la práctica del montañismo. Las temperaturas son muy frías y las precipitaciones abundantes, casi siempre en forma de nieve en invierno. En España, por ejemplo, se considera alta montaña a partir de unos 2500 metros en el sur y de unos 2000 metros en el norte. En México, cuya meseta central tiene una latitud aproximada de 19° N, se acepta que alta montaña es a partir de los 4000 m s. n. m., donde es característica la nieve y el hielo, así como la ausencia de vegetación o vegetación muy específica como el zacate (pasto) de alta montaña. La flora que se encuentra en la alta montaña muestra un aspecto almohadillado, unas largas raíces y unas hojas pequeñas y pilosas que les permiten subsistir en este medio tan adverso. La fauna de alta montaña se ve condicionada por factores climatológicos, con una presencia significativa de invertebrados y pocos vertebrados.
Bruno Muñiz
Bruno Muñiz
2025-10-24 15:51:00
Respuestas : 0
0
El clima de la montaña se caracteriza por no tener un comportamiento ordenado y coherente como acostumbramos. Este se origina en zonas que superan los 1200mts de altura, y se lo conoce también como de alta montaña o alpino. Es un clima diferenciado ya que varía según la zona donde se encuentre ubicado. Se caracteriza por unos inviernos fríos y largos con temperaturas negativas, y veranos frescos y cortos. Las características típicas de este tipo de acontecimiento son: Inviernos más fríos, largos y húmedos Veranos frescos y cortos Descenso de la temperatura de 5°c/1Km de altitud Provoca mayor insolación Se genera lo que se denomina “efecto pantalla”: a más altura = más lluvias (se las llaman lluvias orográficas) Régimen de vientos diferente – Vientos catabáticos = descienden de la cima al valle – Vientos anabáticos = ascienden del valle a la cima Estos dos son los típicos entre la circulación de masas que acontece entre el valle y la cumbre.

Leer también

¿Qué son los ecosistemas de montaña?

Las áreas de montaña, según la Ley 42/2007, del Patrimonio Natural y de la Biodiversidad, son territ Leer más

¿Qué es un bioma de altas montañas?

Los biomas terrestres que se encuentran a mayor elevación sobre el nivel del mar no tienen mucha vid Leer más

Omar Sanabria
Omar Sanabria
2025-10-24 15:25:17
Respuestas : 0
0
La alta montaña es un terreno rocoso en el que las temperaturas son muy frías, las rachas de viento muy fuertes, las precipitaciones elevadas y casi siempre en forma de nieve, la proporción de oxígeno es baja, la radiación UV muy alta y la vegetación escasa y de tipo matorral. Uno de los factores que más va a influir en este aspecto es la latitud. En España se considera alta montaña a partir de unos 2.500 metros en el sur y unos 2.000 metros en el norte. En México la alta montaña es a partir de los 4.000 metros. En la extensa Patagonia, extremo final de los Andes, la zona de alta montaña va disminuyendo su altura, llegando en Tierra del Fuego este límite a los 650 metros.