:

¿Por qué el turismo es tan importante en Canarias?

Blanca Angulo
Blanca Angulo
2025-10-23 17:46:51
Respuestas : 0
1
El turismo tiene un impacto significativo en la economía local de las Islas Canarias. Generación de empleo: El turismo es una fuente importante de empleo en las Islas Canarias. No solo en hoteles y restaurantes, sino también en transporte, ocio, guías turísticos y otros servicios relacionados. Aumento de ingresos: Los visitantes gastan dinero en alojamiento, comida, compras, entretenimiento y otros servicios, lo que aporta una importante entrada de dinero a la economía local. Mejora de infraestructuras: El turismo fomenta la inversión en infraestructuras como aeropuertos, carreteras, puertos, servicios públicos, que benefician tanto a los visitantes como a los residentes. Fomento del comercio local: Los turistas suelen comprar productos locales, lo que impulsa las economías de pequeñas empresas y artesanos. Preservación cultural y ambiental: El turismo puede promover la conservación del patrimonio cultural y natural al generar ingresos que se pueden invertir en protección y mantenimiento. Impuestos: El turismo genera impuestos que pueden usarse para financiar servicios públicos y mejorar la calidad de vida de los residentes. Promoción de la diversificación económica: El turismo puede ayudar a diversificar la economía de las Islas Canarias, aliviando la dependencia de otras industrias. Estimulación de inversiones: El sector turístico puede atraer inversiones tanto nacionales como internacionales, lo que puede llevar a una mayor crecimiento económico. Desarrollo de la educación y formación: La industria turística puede estimular la demanda de formación y educación relacionada con el turismo, beneficiando a las instituciones locales y a la población que adquiere nuevas habilidades. Desarrollo de la cadena de suministro: Las actividades turísticas requieren una amplia variedad de suministros y servicios, lo que puede beneficiar a una variedad de negocios locales. Es importante tener en cuenta que, aunque el turismo tiene muchos beneficios económicos, también puede tener impactos negativos si no se gestiona de manera sostenible, como el aumento del costo de vida, el daño al medio ambiente y la pérdida de la identidad cultural. Por tanto, es fundamental que se promueva un turismo sostenible y responsable.
Ángeles Puig
Ángeles Puig
2025-10-23 21:32:49
Respuestas : 0
0
Ha sido el incremento del gasto turístico en Canarias lo que ha favorecido una mayor generación de empleo. Este gasto turístico subió en 2024 un 55% con relación a 2019, gracias a un aumento del gasto medio diario del 29,6%, mientras que la demanda turística registró un incremento del 19,7% en pernoctaciones totales. La calidad de este empleo también se incrementa. Entre 2019 y 2024 se formalizaron 63.000 nuevos contratos indefinidos, lo que ha contribuido a reducir la temporalidad turística hasta el 9,5%, cuando en 2019 se situaba en el 34,3%. El empleo vinculado al turismo creció en 2023 un 9,4% con respecto al año anterior hasta alcanzar los 358.230 puestos de trabajo, lo que representa el 80% del total de la comunidad autónoma. Así, según el primer avance de los datos de 2024, la aportación del sector al Producto Interior Bruto (PIB) regional alcanzó su máximo histórico y se sitúa en el 36,8%, con 21.424 millones de euros. La demanda del mercado internacional europeo, especialmente del británico y alemán, y la fortaleza del nacional sustentan esta positiva evolución. Además, Canarias se situó el pasado año entre las regiones que lideraron el crecimiento del empleo a nivel nacional, un empleo que es multiplicador ya que, por cada 100 puestos de trabajo en contacto directo con el turista, se generaron 44,5 en otras ramas de actividad.

Leer también

¿Cuáles son los 3 pilares del turismo sostenible?

Los participantes en el evento dedicado al turismo de la reunión de Río+20 convinieron en que el tur Leer más

¿Cuál es el impacto medioambiental del turismo en Canarias?

Tres de cada cuatro habitantes de Canarias cree que el turismo contribuye al desarrollo económico, a Leer más

Ana Padilla
Ana Padilla
2025-10-23 21:14:45
Respuestas : 0
0
El 43% considera que hay que aplicar una tasa turística a los que visitan la isla en función de los días de alojamiento, mientras que un 24% opina que no. Un 83% de los residentes en Canarias de 18 y más años se ha mostrado en contra de que la población residente en Canarias deba pagar la tasa turística durante sus vacaciones en alojamientos de las islas. Solo un 14,5% se muestran a favor y un 2,5% no quiso dar una respuesta. La regulación específica de la vivienda vacacional se encuentra entre las funciones o servicios de la Administración pública relacionadas con el turismo con menor porcentaje de valoraciones positivas. Con poco margen, lo peor valorado en el norte de Tenerife fue la regulación general de las actividades turísticas y en La Gomera la ordenación urbanística relacionada con el turismo. Muestran sus dudas y no están muy seguros de si deberían pagar la tasa turística un 28,5% y un 4,3% no quiso manifestar su opinión sobre este tema. En ambos casos el tema de la vivienda vacacional aparece como el segundo parámetro peor valorado. Por islas, llega a tener porcentajes de hasta el 60% de valoraciones negativas en Lanzarote y Fuerteventura, y sobrepasando el 50% en las áreas metropolitanas de Gran Canaria y de Tenerife y en el sur de Tenerife.
Luna Rueda
Luna Rueda
2025-10-23 20:12:04
Respuestas : 0
0
El sector turístico continúa consolidándose como uno de los principales motores económicos del archipiélago canario. Así lo revela el Informe de Coyuntura Turística del segundo trimestre de 2025, presentado por la Cámara de Comercio de Gran Canaria y Excelcan, la Asociación para la Investigación, el Estudio y la Excelencia del sector del Turismo en Canarias. El informe, elaborado en colaboración con expertos del sector, destaca el impacto positivo del turismo en otras áreas clave de la economía canaria, especialmente en los sectores de la alimentación y el ocio, gracias al efecto tractor del gasto turístico. Durante el segundo trimestre de este año, el gasto total generado por los turistas en Canarias ascendió a 4.400 millones de euros, lo que supone un incremento del 3,54% respecto al mismo periodo del año anterior, es decir, 150 millones de euros más. Este crecimiento se explica por una mayor afluencia de visitantes, que ha logrado compensar la ligera caída del gasto medio por turista. En total, 4.134.801 turistas llegaron al archipiélago entre abril y junio, de los cuales el 87,24% fueron extranjeros y el 12,76% nacionales.

Leer también

¿Qué es el turismo sostenible y ejemplos?

Por lo tanto, el turismo sostenible debe: Dar un uso óptimo a los recursos medioambientales, que son Leer más

¿Cuáles son los 17 objetivos de desarrollo sostenible de la ODS?

El 25 de septiembre de 2015 la Asamblea General de Naciones Unidas aprobó, por unanimidad, la Agenda Leer más

Alicia Aguilar
Alicia Aguilar
2025-10-23 20:10:47
Respuestas : 0
0
El vicepresidente del Gobierno canario, Manuel Domínguez, dijo que un sobresaliente desempeño en la actividad turística y confirma el importante papel de este sector en Canarias, cuya recuperación se situó en 2022 por encima de la media española. La actividad turística ocupó el 35,5% del PIB de Canarias en 2022. El sector turístico emplea a un total de 344.358 canarios, el 39,7% del total de ciudadanos que están dados de alta en la Seguridad Social en las islas. El expresidente de la asociación de empresarios de alojamientos turísticos de Las Palmas, Tom Smulders, cree que los "turismofóbicos" son directamente "subnormales". Los salarios más bajos de España o las condiciones laborales también inciden en la turismofobia. El turismo da trabajo a 340.000 personas, otra cosa es la calidad de ese empleo. La actividad turística ocupa el 1,8% del territorio, si bien es cierto que ese territorio es precisamente, el más frágil, la costa.
Jordi Bernal
Jordi Bernal
2025-10-23 17:05:07
Respuestas : 0
0
¿Por qué las Islas Canarias son un destino ideal para el desarrollo de tecnologías aplicadas al turismo? Las Islas Canarias registran más de 15 millones de turistas al año. Con temperaturas suaves que te permiten disfrutar de la playa o montaña en cualquier mes del año. Además el archipiélago canario cuenta con una extensa oferta hotelera de alta calidad y sus características naturales ofrecen un diverso panorama para los turistas: descanso, playa, naturaleza, deportes, museos, centros comerciales, parques acuáticos,… Por si fuera poco, el sector turístico es uno de los pilares fundamentales de la economía canaria y la isla que más turistas recibe es Tenerife (un 36,6% del total en 2018). De hecho, diferentes destinos alojativos en las Islas Canarias apoyan y fomentan las innovaciones tecnológicas como centros de pruebas para esta clase de proyectos. El Cluster Tenerife de Innovación Turística donde se generan y canalizan las iniciativas por empresas innovadoras de turismo. Algunos proyectos impulsados en este sentido son:Eco eje Birmagen-Añaza: Mediante este proyecto se estudian las posibilidades de gestión creativa de los recursos para una mejora ambiental, económica y social para la zona, que comprende desde la costa hasta la cumbre. Effi-e Play Green: Mediante una app se comunica al turista los consumos de energía y agua que realiza en tiempo real y las medidas de ahorro que adopta. Además, premia su esfuerzo ambiental a través de diferentes bonificaciones. El objetivo es impulsar la innovación en los destinos, con el despliegue y desarrollo de las TICS, de forma que se puedan crear servicios diferenciales y altamente competitivos, así como conseguir que los destinos sean más sostenibles y accesibles. Así es como los municipios de Arona y el Puerto de la Cruz se convirtieron en destinos DTI. En definitiva, Tenerife como destino turístico inteligente y de primer nivel y siendo el turismo una de las actividades más importantes del territorio, presenta muchas oportunidades en el sector turístico orientadas a la tecnología e I+D+i (Innovación, Desarrollo e Investigación).

Leer también

¿Cuáles son los 3 tipos de turismo?

Turismo de negocios se caracteriza porque responde a una necesidad profesional de la empresa. El vi Leer más

¿Qué pasó en las islas Canarias en 2025?

El municipio de Agaete, en la isla de Gran Canaria, ha registrado un terremoto de magnitud 2,2 en la Leer más