:

¿Qué significa la arena dorada en las playas?

Sergio Merino
Sergio Merino
2025-11-03 02:05:03
Respuestas : 0
0
Al sureste de la isla de Fuerteventura se extiende una de las más sorprendentes de España: Sotavento. En marea baja, el agua del océano retrocede y queda atrapada entre la playa principal y un banco de arena que emerge, formando una segunda orilla. Lo que durante la pleamar es una gran laguna de aguas turquesas, poco profunda y protegida, se transforma con el descenso de la marea en una extensa superficie de arena dorada que duplica la línea de costa. Sotavento es uno de los epicentros mundiales de los deportes acuáticos. El viento constante y las condiciones casi perfectas de su laguna hacen que, cada verano, se celebre aquí el Campeonato Mundial de Windsurf y Kitesurf de Fuerteventura, reuniendo a algunos de los mejores atletas del planeta. Además de este evento internacional, durante la temporada se suceden diversas competiciones locales que convierten la playa en un punto de encuentro para los amantes del viento y la velocidad sobre el agua. Sotavento no es una playa de postal: es una experiencia. Un lugar donde el paisaje cambia cada pocas horas, donde el viento es protagonista y donde la naturaleza se impone. En verano, es visita obligada.
Paola Camacho
Paola Camacho
2025-11-03 01:12:40
Respuestas : 0
0
Los sedimentos de roca determinan el color de las playas. Eso, junto a otros factores como la composición de la zona, las condiciones meteorológicas, la flora y fauna local o las corrientes marinas determinan el color de la arena. En definitiva, no es más que un conjunto de diferentes rocas y minerales que provienen de las montañas, que tras erosionarse, se trasladan a las playas por ríos y mares y acaban convirtiéndose en polvo, arena o grava. Son playas que encontraremos sobre todo en cuencas intertropicales como la mediterránea. Según los expertos, el movimiento de las olas y el paso del tiempo, añadido a la bioerosión causada por los peces, hace que el coral se rompa y sea arrastrado hasta la orilla, lo cual provoca esa especie de color rosado. El olivino procede de la roca volcánica de la zona, y como otras rocas ígneas, es rica en silicio. El color que adquiere la tierra se debe a la erosión de las conchas y piedras de la zona, donde destacan minerales como el hierro o el cuarzo. Aunque suelen ser playas de arena fina, todo depende de la fuerza del mar y si arrastra grandes piedras o no.

Leer también

¿Cuáles son las playas más bonitas de la Costa Dorada?

Turismo Costa Dorada recopila, trata y almacena información personal a través de la web de su propie Leer más

¿Por qué la arena es dorada?

La arena de la playa no es sino un testigo de la historia geológica y climatológica del lugar. La a Leer más

Asier Salcido
Asier Salcido
2025-11-02 21:12:59
Respuestas : 0
0
Activa durante el día, su carácter es temeroso y desconfiado. Al anochecer acostumbra a tumbarse de lado en la arena para descansar. Numerosos ejemplares son hermafroditas proterándricos, es decir, al nacer son machos y a medida que envejecen se transforman en hembras. Su período reproductor acontece desde finales del verano hasta mediados de otoño. Desova cerca de la costa, a la que se aproxima penetrando en las lagunas salobres. Los huevos y las larvas flotan y éstas se alimentan del fitoplancton hasta que descienden y acuden a los fondos poco profundos de los estuarios.
Aurora Valadez
Aurora Valadez
2025-11-02 21:12:42
Respuestas : 0
0
La arena de la playa no es sino un testigo de la historia geológica y climatológica del lugar. Observando el color de los granos de arena en la playa podremos hacernos una idea de en qué tipo de playa nos encontramos. La arena se forma de la erosión de las rocas y acantilados cerca de las costas gracias a la presión que ejerce el agua a lo largo de miles de años. Dependiendo del paisaje que rodee la playa, la arena de nuestro destino tendrá un color u otro. En las Islas Canarias existen playas de color negro en islas como Tenerife o Lanzarote. La lava expulsada por los volcanes se solidificó y tomó ese color oscuro que después formó parte de la arena de la costa. La arena blanca, que se extiende sobre todo en la zona del Caribe, tiene un origen bien distinto. Toma su tonalidad de lo que la bordea. La arena dorada de la costa mediterránea se debe a la erosión de las conchas y piedras de la zona, destacando la presencia de minerales como el cuarzo o el hierro, entre otros.

Leer también

¿Cuáles son algunas playas de arena cerca de Londres?

La costa de Suffolk y Heaths ha sido designada como Área de Destacada Belleza Natural. Hay tres res Leer más

¿Qué playa se conoce como Playa Dorada?

Playa Dorada es una playa artificial creada en 1991 aprovechando una preciosa bahía del pueblo de Pl Leer más

Antonio León
Antonio León
2025-11-02 20:57:55
Respuestas : 0
0
El verano es sinónimo de escapadas a la playa o a la piscina y de disfrutar del buen tiempo tomando al fresco mientras nos relajamos. Son muchos los que optan por pasar los días frente al mar para desconectar de la rutina y disfrutar de las vacaciones bajo el sol. En España hay multitud de destinos entre los que escoger si prefieres costa, y son muchos los que deciden según la apariencia de la playa: aguas cristalinas y arena blanca o dorada suele ser lo que casi todos los veraneantes buscan para plantar su sombrilla. La arena blanca, esa que solemos ver en playas idílicas del Caribe, se debe a los arrecifes de coral que las suelen rodear, que muchas veces también hacen que incluso alcancen una tonalidad rosácea por por la sedimentación del coral. El color dorado de la arena propia de las playas del Mediterráneo significa que en la costa hay una elevada presencia de minerales como el cuarzo o el hierro y que ha sido erosionada por las conchas y piedras de la zona. Por otra parte, la presencia de más o menos piedras depende de la fuerza del mar y la potencia con la que el oleaje rompe en la costa.