:

¿Hay aguas termales en La Palma?

Lara Núñez
Lara Núñez
2025-10-30 10:09:00
Respuestas : 0
0
La erupción del volcán de San Antonio en 1677 sepultó el manantial de la Fuente Santa. El manantial de la Fuente Santa permaneció enterrado bajo la lava hasta el año 2005. Un equipo de ingenieros logró localizar las aguas curativas en 2005. Las aguas termales de la Fuente Santa son cloruradas sódicas carbogaseosas, con elevado contenido en sales y dióxido de carbono. Estas aguas están indicadas para tratar problemas de reumatología, otorrinolaringología, dermatología, afecciones respiratorias crónicas y estados de agotamiento psicofísicos. El manantial de Fuente Santa está actualmente cerrado debido a los gases derivados de la reciente erupción del Cumbre Vieja. El Cabildo tiene avanzado el proyecto para establecer un balneario de cuatro niveles cuando ya no haya riesgo para la salud. El nuevo balneario contará con pozas en cuatro niveles diferentes y ofrecerá vistas al mar espectaculares. El balneario se espera que sea clave para el desarrollo socioeconómico de la isla y convertirse en referencia de turismo termal a nivel mundial. La construcción del balneario está prevista para comenzar a finales de 2022 o comienzos de 2023.
Alonso García
Alonso García
2025-10-30 07:06:38
Respuestas : 0
0
Si queremos desconectar, relajar la mente, aclarar las ideas y sumergir el cuerpo en las apacibles aguas de la isla, estas piscinas naturales son auténticos balnearios de agua y roca en los que desconectar de todo. La presencia de maravillosas piscinas naturales en la también conocida como “La Isla Bonita” se debe a una orografía costera compleja, en algunos de cuyos puntos se hace difícil el acceso al mar, lo cual no significa que no podamos bañarnos en sus playas, pues muchas de ellas son apacibles y perfectas para disfrutar en familia. Si lo que nos pide el cuerpo son aguas limpias, con una temperatura perfecta, relax y chapoteo sin esquivar olas, en el norte de la isla encontramos estas piscinas naturales de hermosas aguas turquesa a las que se accede por una carretera flanqueada a ambos lados por fincas de plataneras. Las piscinas Charco Azul, muy populares entre residentes y visitantes, tienen muy buenas instalaciones y cuentan, además, con un chorro de spa para un relajante masaje cervical. Si andamos por el norte y el cuerpo nos pide aguas plácidas y relax entre rocas, una buena idea es acercarse a las tres piscinas de aguas cristalinas de La Fajana, donde disfrutaremos del buen tiempo mientras nos resguardamos del oleaje. Este enclave, ubicado en Barlovento dispone de varios servicios como aparcamiento, aseos, duchas y restaurantes.

Leer también

¿Cuánto se tarda en hacer la ruta de los volcanes La Palma?

La ruta no tiene mayor dificultad que la que entraña su longitud y su desnivel de descenso. Para in Leer más

¿Es La Palma buena para caminar?

Vista previa no disponible Leer más

Francisco Javier Plaza
Francisco Javier Plaza
2025-10-30 06:24:11
Respuestas : 0
0
La Palma cuenta con una de las mejores aguas termales de Europa, las de la Fuente Santa. Durante dos siglos, fueron la principal fuente de riqueza de la isla. Ahora, el cabildo insular proyecta un balneario con sus aguas en su apuesta por impulsar el turismo después del volcán. Al pie de un abrupto acantilado, al sur de La Palma, está la Fuente Santa. Una puerta cierra el acceso al manantial, porque las emanaciones de gases del último volcán, el de Cumbre Vieja, lo hacen peligroso. Desde 1493, miles de personas buscaron sus aguas ricas en sales y dióxido de carbono para curarse la sífilis o la lepra. Pero en 1677, otro volcán, el de San Antonio las sepultó. Ahora, el Cabildo de La Palma impulsa un balneario en cuatro niveles para convertirla en un atractivo turístico. Quieren extraer de las distintas pozas agua para subirla con unas bombas al nivel superior.