:

¿Qué temperatura del agua necesitan los corales para sobrevivir?

Pau Figueroa
Pau Figueroa
2025-10-29 08:44:21
Respuestas : 0
0
Los arrecifes de coral se encuentran en los mares tropicales y subtropicales. La temperatura óp ma para el crecimiento de los corales está entre los 74 y 86 °F. La salinidad es otro parámetro importante para el desarrollo de los corales, la cual debe ser de aproximadamente 25 a 40 partes por mil. Los corales necesitan aguas rela vamente claras que permitan que las zooxantelas realicen fotosíntesis. La mayoría de los arrecifes de coral se encuentran en la región del océano que recibe luz solar. Esta zona del océano se conoce como la zona eufó ca. Los corales que se encuentran en este ecosistema, conocidos como corales mesofó cos, enen zooxantelas y son dependientes de la luz pero han desarrollado adaptaciones que les permiten vivir en las bajas intensidades de luz que existen en ese ambiente. Los corales mesofó cos usualmente presentan formas achatadas o planas y mayores concentraciones de zooxantelas que los de aguas llanas. Estas adaptaciones permiten que la poca luz disponible en ese ambiente sea atrapada más efi cientemente para llevar a cabo el proceso de fotosíntesis. En los arrecifes mesofó cos encontramos algas, esponjas y otros organismos.
Oriol Escudero
Oriol Escudero
2025-10-29 07:06:08
Respuestas : 0
0
Los corales tienen una serie de condiciones que necesitan para sobrevivir. En definitiva, los arrecifes de coral son organismos bastante delicados: si no se cumplen estas condiciones, los corales pueden estresarse y enfermar, e incluso morir. La mayoría de los corales formadores de arrecifes dependen de las zooxantelas para realizar la fotosíntesis y proporcionar alimento. Si el agua se enturbia o se vuelve opaca, o si los corales están cubiertos de sedimentos, la luz solar no puede llegar a las zooxantelas y los corales pierden esa importante fuente de alimento. Aunque varía en gran medida según la geografía y las especies de coral, muchos corales formadores de arrecifes tienen un estrecho rango de temperatura en el que pueden prosperar. La mayoría de los corales duros prefieren temperaturas del agua que oscilen entre los 73° y los 84° Fahrenheit. Muchos animales de los arrecifes de coral juegan un papel importante dentro de los ecosistemas de los arrecifes de coral. Por ejemplo, los herbívoros como el pez loro y las tortugas marinas se alimentan de algas y ayudan a mantener las poblaciones de algas bajo control. Cuando las poblaciones de herbívoros disminuyen, los arrecifes de coral pueden verse rápidamente superados por las algas.

Leer también

¿Cómo podemos conservar los corales?

Practique buceo con equipo de submarinismo de forma segura y responsable. Evite tocar los arrecifes Leer más

¿Cuáles son las tres cosas que más necesitan los corales para sobrevivir?

Los corales tienen una serie de condiciones que necesitan para sobrevivir. En definitiva, los arrec Leer más

Pedro Magaña
Pedro Magaña
2025-10-29 06:55:28
Respuestas : 0
0
Para la mayoría de la gente, el agua a una temperatura de 30 ºC es agradable para bañarse y nadar, pero, para la mayor parte de las criaturas marinas es mortal, por lo que el aumento de las temperaturas oceánicas por el cambio climático amenaza el futuro de algunas especies, como el coral, que proporciona sustento y medios de vida a millones de personas. Ahora, investigadores de la Universidad de Stanford, en California, Estados Unidos, han demostrado que algunos corales se adaptan al incremento de las temperaturas del océano. Dirigidos por el profesor de Biología de Stanford Steve Palumbi, estos expertos han visto que algunos corales pueden ajustar sus funciones internas para tolerar el agua caliente 50 veces más rápido de lo que se adaptarían a través de un cambio evolutivo. "La temperatura de los arrecifes de coral es variable, por lo que es lógico pensar que los corales deben tener cierta capacidad para responder a los diferentes niveles de calor", afirma Palumbi, director de la Estación Marina Hopkins de Stanford e investigador asociado en el Instituto Woods para el Medio Ambiente de Stanford. "Nuestro estudio muestra que los corales son capaces, lo que podría ayudarles en el futuro a medida que el océano se calienta", añade. Los corales, como las personas, tienen genes adaptativos que pueden activarse o desactivarse cuando las condiciones externas cambian. No obstante, Palumbi advierte que las características de los corales de adaptación al calor no proporcionan una solución mágica para combatir el cambio climático. Aún así, si es posible en la mayoría de los corales, esta capacidad de adaptación podría proporcionar un "colchón" para la supervivencia y dar a los arrecifes de coral unas décadas adicionales para contraatacar los duros efectos del cambio climático, según el líder de la investigación.
Teresa Merino
Teresa Merino
2025-10-29 04:06:19
Respuestas : 0
0
Los arrecifes coralinos de agua fría o arrecifes coralinos de aguas profundas se desarrollan en un ambiente marino más profundo y más oscuro que los arrecifes de coral de superficie, y suelen estar a una profundidad de más de 1000 m, donde las temperaturas pueden llegar a 4 °C. Están formados primordialmente por cnidarias madrepóricas, el más común de los corales, pero también contienen algunos corales negros y corales suaves, incluyendo gorgonias. Forman, como los arrecifes de superficie, un verdadero ecosistema. A diferencia de los corales de aguas templadas, estos corales no dependen de la zooxantelas por lo que fácilmente pueden vivir en aguas profundas. Las agrupaciones de varios kilómetros de coral Lophelia se dan en muchas partes del mundo y muchas otras especies de corales de agua fría contribuyen al desarrollo de arrecifes más profundos. Aunque hay casi tantas especies de corales de aguas profundas como de aguas superficiales, sólo unas pocas especies de aguas profundas son capaces de desarrollar arrecifes. Los corales forman agregaciones llamadas placas, montículos, montañas, bosques o matorrales. Estas agregaciones se nombran a menudo como "arrecifes", pero se diferencian de ellos estructural y funcionalmente.[1]

Leer también

¿Cuánto tiempo de vida tienen los corales?

Los corales duros tienden a segregar carbonato de calcio bajo su cuerpo. Con el tiempo, a medida que Leer más

¿Son fáciles de mantener los corales?

A continuación, se presentan las oraciones que responden a la pregunta "¿Cuáles son los tipos de cor Leer más