:

¿Qué es lo más curioso de los delfines?

Asier Rivero
Asier Rivero
2025-10-25 19:30:19
Respuestas : 0
0
Los delfines habitan en océanos y mares de todo el mundo, desde aguas tropicales hasta regiones más frías. Algunas especies también viven en ríos, como el delfín rosado del Amazonas. Prefieren áreas con abundancia de alimento y aguas limpias, esenciales para su supervivencia. El cautiverio, las peceras y delfinarios NO son los hábitats naturales de los delfines y otros cetáceos. Te recomendamos consultar las Áreas Patrimonio de la Vida Silvestre, que lista destinos turísticos que garantizan una práctica responsable y con altos estándares de bienestar animal y conservación de la naturaleza. Sobre los cetáceos en particular, te invitamos a conocer los Sitios Patrimonio para la Protección de las Ballenas, un esquema de acreditación global desarrollado por la World Cetacean Alliance, que reconoce destinos que ofrecen la observación responsable y sostenible de ballenas y delfines silvestres. Este esquema facilita a la industria de viajes una ruta para proteger la vida marina y apoyar prácticas sostenibles. En su lugar, es preferible observarlos en libertad, donde pueden comportarse de manera natural y sin interferencias humanas. Nadar con delfines en cautiverio no es ético. Estas actividades les generan estrés y afectan su bienestar.
José Manuel Costa
José Manuel Costa
2025-10-25 14:53:33
Respuestas : 0
0
Los delfines son una especie de mamífero cetáceo que pertenece a la familia Delphinidae. Miden aproximadamente unos 3,5 metros. En libertad, navegando pueden llegar a los 30km por hora, saliendo a la superficie para poder respirar, dos o tres veces por minuto. Viajan siempre en grupo y se comunican entre ellos gracias a un sistema de sonidos. Se encuentran en océanos tropicales y en otras aguas cálidas de todo el mundo. En el Océano Atlántico se encuentran cerca de Florida, en el Caribe, Venezuela, Uruguay, Mar del Norte, las Azores, Marruecos… y también en el Mar Mediterráneo. En el Océano Pacífico cerca de Japón, Filipinas, Indonesia, Australia, Nueva Zelanda, Chile… Y en el Océano Índico en Sri Lanka, India, Sudáfrica y Madagascar. No, no todos los delfines. Los que sí que están en peligro de extinción son los delfines de agua dulce, declarado el año 2020. Este tipo de delfín suele vivir en ríos años y caudalosos y hay hasta cinco especies diferentes. El principal motivo por el cual están en esta situación, es la actividad humana y todo lo que surge de ella: actividad minera, pesca, generación de electricidad…

Leer también

¿Qué significa avistamiento de delfines?

Nuestra preocupación es poder observar respetuosamente a los delfines y las ballenas en su hábitat n Leer más

¿Qué significan los avistamientos de delfines?

Nuestra preocupación es poder observar respetuosamente a los delfines y las ballenas en su hábitat n Leer más