La principal característica de los climas áridos y desérticos es la poca cantidad de lluvia que la región recibe en el año, por lo general nunca o muy rara vez superan los 250 mm anuales. 
Otra de las cualidades de estos climas es que observamos una enorme variación de la temperatura ambiente entre el día y la noche, que puede superar incluso los 20 de diferencia. 
El diseñador de jardines Jim Martínez, se ha especializado en desarrollar jardines para zonas áridas y desérticas durante más de 30 años. 
Su zona de acción es en la meseta Marfa en los Estados Unidos, donde durante el invierno hay temperatura de 15 °C en el día y bajan a 10° bajo cero durante la noche. 
Para diseñar un jardín con estas características, él insiste en que deben elegirse plantas en lo posible nativas o endémicas de la región para asegurar el éxito. 
Pues bien, estas son las siete plantas para zonas áridas y desérticas preferidas por este diseñador; antes del listado me gustaría aclarar que Jim Martínez  suele elegir estas plantas en función de su capacidad para atraer colibríes y abejas, como así también, por su capacidad de retener el agua y sobrevivir sin problemas en estas regiones donde llueve tan poco. 
Entre las siete plantas para zonas áridas y desérticas estas el Ágave de la Reina Victoria, Noha o Pintillo, Lavándula,  Lavanda, Alhucema o Espigolina, Muhlenbergia capillaris, Opuntia, Salvia de otoño, Tagetes lemmonii, Ágave, Maguey, Mezcal, Penca.