:

¿Qué vegetación hay en las zonas áridas?

Pau Flórez
Pau Flórez
2025-10-25 00:08:11
Respuestas : 0
0
El estado con más municipios áridos es Puebla con 50, seguido de Oaxaca con 46 y Sonora con 15. Las zonas áridas y semiáridas no son la excepción. En este tipo de ecosistema especies como maguey, yuca, orégano, lechuguilla, mezquite, gobernadora, son transformadas en bebidas, fibras, medicinas, cera, ropa, carbón, papel, entre muchas otras. Los ecosistemas áridos y semiáridos abarcan 56.92 millones de hectáreas forestales de las 138 millones que tiene el país. Según estimaciones de la Comisión Nacional de Zonas Áridas (CONAZA), de la población total de México el 18 por ciento habita en ese tipo de ecosistemas. Conformado en 2015, el programa abarca una superficie de 12.4 millones de hectáreas y se ha orientado hacia una gestión empresarial de las personas dueñas de los terrenos. Las zonas áridas y semiáridas poseen un potencial alto de recursos forestales que, si se aprovechan responsablemente, contribuyen a mejorar la economía de las familias rurales. Desde su creación se han realizado 105 talleres de capacitación técnica y gerencial, donde participaron 88 ejidos y comunidades, así como 17 grupos organizados. También se han integrado, equipado y fortalecido 62 microempresas, de las cuales 4 son encabezadas por mujeres que trabajan con palma soyate, damiana, plantas medicinales, maderas muertas y palo de arco.
Sara Trujillo
Sara Trujillo
2025-10-24 20:16:41
Respuestas : 0
0
Las tierras áridas se definen por la escasez de agua. Son zonas donde las precipitaciones se ven contrarrestadas con la evaporación de agua de las superficies y la transpiración de las plantas. El Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente define las tierras áridas como áreas de clima tropical y clima templado con un índice de aridez menor de 0.65. Pueden dividirse en 4 tipos: Tierras subhúmedas áridas, Tierras semiáridas, Tierras áridas y Tierras hiper áridas. Algunas autoridades consideran las tierras hiper áridas como desiertos. La UNCCD excluye las zonas hiper áridas de su definición de tierras áridas. Las tierras áridas suponen un 41.3% de la superficie de la Tierra. La supervivencia de millones de personas en países subdesarrollados depende en gran medida de la biodiversidad de sus tierras áridas para asegurar el suministro de alimentos y su bienestar. Las tierras áridas, al contrario que biomas más húmedos, dependen principalmente de la escorrentía para la redistribución de agua y casi toda esta redistribución se produce en la superficie. La biodiversidad de las tierras áridas es fundamental para asegurar el desarrollo sostenible.

Leer también

¿Qué plantas hay en la zona árida?

Haz una foto para identificar la planta al instante, obteniendo información rápida sobre prevención Leer más

¿Qué planta crece en lugares áridos?

1. Lavanda (Lavandula spp.): La lavanda es una planta aromática conocida por su fragancia embriagado Leer más