¿Cómo afecta el plástico a la salud humana?
Pau Barajas
2025-11-04 23:34:11
Respuestas
: 0
El plástico es un material ampliamente utilizado en diversas industrias debido a su impermeabilidad, resistencia y bajo costo, siendo ideal para productos que requieren durabilidad, como en la construcción. Sin embargo, el 44% de la producción plástica se destina a empaques descartables, utilizados brevemente y fácilmente descartados. Esta sobreproducción, impulsada por la demanda de industrias como la alimentaria, resulta en una contaminación plástica masiva. Como resultado, estamos expuestos constantemente a plásticos descartables, que generan toneladas de residuos en rellenos sanitarios y en el entorno natural. Cada hallazgo tiene un significado diferente y, teniendo esto en cuenta, el haber encontrado plástico en el torrente sanguíneo de las personas, incluyendo en el corazón, es considerablemente revelador. La detección de microplásticos en la sangre indica que estas partículas lograron atravesar la barrera celular y acceder al sistema circulatorio, lo que sugiere una distribución generalizada en el cuerpo y la posibilidad de su presencia en varios órganos. Respecto a los efectos de los microplásticos y nanoplásticos en el organismo, aún queda mucho por estudiar. Sin embargo, los estudios publicados hasta ahora demuestran que el principal mecanismo de daño es la inflamación y las reacciones desencadenadas por el sistema inmunológico que pueden terminar generando un impacto negativo en el órgano donde se encuentra la partícula de plástico. Por otro lado, los plásticos son transportadores de químicos tóxicos.