:

¿Cuándo murió la última paloma migratoria?

Rayan Urrutia
Rayan Urrutia
2025-11-03 17:53:12
Respuestas : 0
0
La muerte de Marta, la última Paloma Migratoria, no es sólo un evento histórico sin relevancia en el presente. La historia de Marta guarda paralelos innegables con nuestra Paloma Sabanera. La Paloma Sabanera es difícil de propagar en cautiverio, sufre la pérdida de hábitat en los bosques costaneros, tiende a congregarse en grupos, pone un huevo por temporada y es fácil de cazar. Afortunadamente, la Paloma Sabanera, aunque seriamente amenazada, aún sobrevive en la parte central de la Isla. El momento de protegerla es ahora, antes de que pase a la historia como Marta. La Paloma Migratoria se consideró la más abundante de las Américas, con un estimado de entre tres y cinco billones de individuos. La destrucción de su hábitat y la cacería fueron factores clave en su extinción. La tecnología también jugó un papel importante, permitiendo a los cazadores comunicarse y acceder a las colonias de palomas con mayor facilidad. La muerte de Marta sirve como un recordatorio de la importancia de proteger las especies en peligro de extinción. La ciencia fracasó en tratar de propagar a la Paloma Migratoria en cautiverio, lo que destaca la necesidad de tomar medidas para conservar las especies antes de que sea demasiado tarde.