:

¿Cuáles son las 5 técnicas de la agricultura ecológica?

Teresa Escudero
Teresa Escudero
2025-10-29 12:22:38
Respuestas : 0
0
La agroecología produce con saberes locales y se apoya en los ciclos de la naturaleza, no en las corporaciones. Así los agricultores pueden lograr mayor autonomía, estabilidad y ampliar su margen de ganancia. La agroecología se basa en la diversidad desde la semilla hasta el paisaje. Así favorece el equilibrio de la naturaleza y la variedad en la dieta de la población. La agroecología busca el equilibrio de los ecosistemas, así posibilita a los agricultores el control de las plagas y malas hierbas sin el uso de agrotóxicos. La agricultura ecológica aumenta la fertilidad del suelo al no utilizar agrotóxicos y al mismo tiempo los protege de la erosión, la contaminación y la acidificación. La agricultura ecológica construye ecosistemas productivos con capacidad para adaptarse a las crisis climáticas y económicas.
Raquel Quintanilla
Raquel Quintanilla
2025-10-29 10:57:50
Respuestas : 0
0
La agricultura ecológica es beneficiosa tanto para el medio ambiente como para el consumidor y por consiguiente tiene un impacto social muy poderoso. La fertilidad del suelo es la base. La agricultura ecológica se basa en la preservación de los recursos naturales y el cuidado del entorno en que se desarrolla, potenciando la fertilidad natural de los suelos y su capacidad productiva, reciclando los nutrientes para incorporarlos de nuevo al suelo como abono orgánico y siguiendo la premisa de la agricultura regenerativa de que “lo que sale de la tierra debe volver a ella”. La agricultura ecológica se basa en el uso de técnicas alternativas, pero igualmente efectivas, que cuidan los recursos naturales, y preservan los nutrientes esenciales para el suelo y los alimentos que produce. Los alimentos ecológicos son más ricos en vitaminas y están más equilibrados en proteínas, oligoelementos y minerales según el Instituto Federal para la Protección de los Consumidores de Alemania. Además, los alimentos ecológicos no contienen sustancias nocivas como nitratos y residuos de pesticidas, al no usarse en el proceso de producción y contienen un 60% más de antioxidantes, sustancias que protegen al organismo de los radicales libres según un artículo publicado en la revista científica British Journal of Nutrition. En la agricultura ecológica, se produce una disminución del coste energético medioambiental, no se derrocha energía ya que promueve una utilización responsable y sostenible de los recursos naturales. Gracias a las practicas que defiende, con la agricultura ecológica se potencia la generación de puestos de trabajo y el desarrollo empresarial a nivel familiar. Al fin y al cabo, el objetivo de esta forma de trabajar el campo es el mantenimiento integral del sistema, convirtiendo la agricultura en algo más que una alternativa laboral minoritaria. La agricultura ecológica es una pieza clave en la sostenibilidad de nuestra sociedad.

Leer también

¿Qué es un proyecto de agricultura ecológica?

La Comisión Europea espera elevar la cifra de producción ecológica hasta el 25 %. Los objetivos de Leer más

¿Cuáles son las 7 innovaciones que está transformando la agricultura?

Vista previa no disponible Leer más