:

¿Qué es un proyecto de agricultura ecológica?

Gloria Mares
Gloria Mares
2025-10-29 15:01:47
Respuestas : 0
0
La agricultura ecológica es un sistema de producción agrícola que permite obtener alimentos de la máxima calidad y libres de residuos químicos, respeta el medio ambiente y conserva la fertilidad del suelo, sin el empleo de productos químicos de síntesis y asegurando el bienestar de los animales. Acciones del Departamento de Agricultura que ayudan a la expansión de la Agricultura Ecológica: Convenios con asociaciones Convenio con las asociaciones profesionales de Agricultura ecológica de Álava BIONEKAZARITZA y NATUARABA Objetivos: Funcionamiento de la asociación Acciones de promoción de la A.E. Asesoramiento a los agricultores ecológicos. Comisión Territorial de Agricultura Ecológica Foro permanente de encuentro y participación entre los agentes implicados en materia de Agricultura Ecológica de Álava. Constituida por: Asociaciones profesionales de A.E., UAGA, ENEEK, NEIKER, Gobierno Vasco y Diputación Foral de Álava Maquinaria innovadora para técnicas de cultivo en ecológico Destinada al uso de los agricultores ecológicos profesionales Equipos disponibles: Grada de discos rápida VADERSTAD para rastrojeo y destrucción de cubiertas verdes Abonadora de cinta RIMASA, para aplicación de compost polvo Rastrilla de púas BIANCHI para desherbado de cereal y leguminosas Cultivador de dedos flexibles KRESS para cultivos en línea Descascarilladora de espelta Moulins D’alma
Eric Millán
Eric Millán
2025-10-29 13:49:05
Respuestas : 0
0
La agricultura ecológica es un método de producción cuyo objetivo es obtener alimentos utilizando sustancias y procesos naturales. Por ello, la agricultura ecológica tiende a tener un impacto medioambiental limitado, ya que promueve el uso responsable de la energía y los recursos naturales. El mantenimiento de la biodiversidad, la conservación de los equilibrios ecológicos regionales, la mejora de la fertilidad del suelo y el mantenimiento de la calidad del agua. Además, las normas de la agricultura ecológica persiguen un alto nivel de bienestar animal y exigen de los agricultores que respeten los hábitats de conducta específicos de los animales. Para lograrlo, la UE mantiene un estricto sistema de control y garantía de cumplimiento que avala la correcta aplicación de las normas y reglamentos de la agricultura ecológica. La agricultura ecológica forma parte de una amplia cadena de suministro que incluye otros eslabones, como la transformación, distribución y venta minorista, también sujetos a control. Para que los agricultores obtengan beneficios de estos métodos, los consumidores deben poder confiar en que se están respetando las normas de producción ecológica. La producción ecológica es un sector de la agricultura de la UE en rápido crecimiento, debido al interés cada vez mayor de los consumidores por los alimentos de este tipo. Para dar respuesta a los retos que plantea esta rápida expansión y dotar al sector de un marco jurídico eficaz, la UE ha aprobado una nueva legislación relativa al sector de la producción ecológica, aplicable a partir del 1 de enero de 2022. Entre los cambios que se introducen en la nueva legislación ecológica, cabe citar los siguientes: se refuerza el sistema de control para desarrollar la confianza de los consumidores en la agricultura ecológica de la UE. Se aplican nuevas normas a los productores para facilitar la conversión de los pequeños agricultores a la producción ecológica. Las importaciones están sujetas a una nueva normativa que garantiza que todos los productos ecológicos vendidos en la UE sean de la misma calidad. Se amplia la gama de productos que pueden comercializarse como ecológicos. La nueva legislación ecológica está apoyada por un plan de acción para la producción ecológica en la UE, puesto en marcha por la Comisión Europea en marzo de 2021. La UE consulta a las partes interesadas y al público en general para mejorar la calidad de su legislación. La UE establece una serie de normas y reglamentos que regulan la producción, distribución y comercialización de productos ecológicos en la UE. Determinados productos se rigen por reglamentaciones específicas. La UE consulta a las partes interesadas y al público en general para mejorar la calidad de su legislación. La legislación aplicable al sector de la producción ecológica es un aspecto importante para garantizar la calidad y la seguridad de los productos ecológicos en la UE.

Leer también

¿Cuáles son las 5 técnicas de la agricultura ecológica?

La agricultura ecológica es beneficiosa tanto para el medio ambiente como para el consumidor y por c Leer más

¿Cuáles son las 7 innovaciones que está transformando la agricultura?

Vista previa no disponible Leer más

Mar Padrón
Mar Padrón
2025-10-29 09:45:24
Respuestas : 0
0
La Comisión Europea espera elevar la cifra de producción ecológica hasta el 25 %. Los objetivos de la agricultura ecológica son: El uso responsable de la energía y los recursos naturales. El mantenimiento de la biodiversidad y el bienestar animal. La conservación de los equilibrios ecológicos regionales. La mejora de la fertilidad del suelo y de la calidad del agua. Para Howard, la conservación de la fertilidad del suelo es la primera condición de todo sistema permanente de agricultura y, además, este forma un todo indivisible con la salud de las plantas, los animales y el ser humano. Entre las principales ventajas de la agricultura ecológica cabe destacar: La producción de alimentos más saludables y nutritivos, además de más sabrosos. El rendimiento aumenta, en concreto, según Greenpeace, puede producir alrededor del 30 % más de alimentos por hectárea que la agricultura convencional. La biodiversidad mejora. De acuerdo a la UE, los campos ecológicos tienen alrededor de un 30 % más, lo que aumenta la resistencia de los cultivos al cambio climático. Se reduce el número de plagas a través de medios naturales, por ejemplo, introduciendo insectos beneficiosos y pájaros que se alimentan de esas plagas. Al ahorrar en productos químicos, los agricultores ecológicos obtienen más ingresos que contribuyen a desarrollar la economía de las zonas rurales. No contamina ni el suelo ni el agua y consume menos energía que la agricultura convencional, lo que beneficia al medio ambiente. Las críticas a la agricultura ecológica giran en torno a una supuesta incapacidad para alimentar por sí sola a la creciente población mundial, aunque no hay estudios concluyentes al respecto. Otra crítica, esta sí respaldada por datos, es que los productos ecológicos son más caros para el consumidor, resultando menos accesibles para los sectores de la población con menos ingresos.