:

What wildlife is on the Canary Islands?

Andrés Mojica
Andrés Mojica
2025-10-21 20:32:49
Respuestas : 0
0
The Canary Islands are home to numerous and varied bird species and draw in twitchers from all over the world. Endemic species found here include the Laurel Forest Pigeon, the Tenerife Blue Chaffinch and the Houbara Bustard. Of course, there’s also the eponymous Atlantic Canary, which is yellow-green in colour and is actually named after the islands, rather than the other way round. Birdlife is also prolific on Madeira, with the lush mantle of forest cover found in the north of the island providing habitat for numerous species. This includes the endemic Madeira Firecrest, which builds its nests from cobwebs and moss and lives mainly at altitudes of over 2000 ft. A bit lower down, in burrows on grassy ledges, lives the endangered Zino’s Petrel, the numbers of which are now beginning to recover following sustained conservation efforts. The more arid islands, such as Fuerteventura and Lanzarote, are where the Houbara Bustard can be found. Feeding on seeds, insects and small lizards, the Canaries’ largest endemic bird is known for its flamboyant mating dance. The male’s white crown feathers splay out wildly, giving it the appearance of a feather duster, and it jerks its head rapidly back and forth. On each of the islands can be found the African Blue Tit, and in each case these small yellow and blue birds have slightly different colourations and a subtly different song.
Jesús Santillán
Jesús Santillán
2025-10-21 17:40:37
Respuestas : 0
0
El Teide, Tenerife es la cumbre más alta de España. La isla más grande es Tenerife, que cubre 2,035 kilómetros cuadrados y llega a los 3,715 metros sobre el nivel del mar. Hoy en día, se cree que más de 2,000 especies de plantas vasculares se producen en las Islas Canarias. La primera plantas en colonizar las Islas Canarias tuvieron que llegar como semillas transportadas por el viento o el agua. Las Islas Canarias son también el hogar de cinco especies de aves que se encuentran en ninguna otra parte del mundo. Cuatro especies de aves de las Islas Canarias se producen exclusivamente en Macaronesia. Las Islas Canarias también albergan dos mamíferos terrestres endémicos: el musaraña canaria y el murciélago de orejas grandes canario.

Leer también

Are there any wild animals in Gran Canaria?

La paloma rabiche ha sido reintroducida en la isla de Gran Canaria desde el año 2012. Reptiles y an Leer más

Are there snakes on Gran Canaria?

A pair of researchers with Island Ecology and Evolution Research Group, Instituto de Productos Natur Leer más

Guillem Muñiz
Guillem Muñiz
2025-10-21 17:20:25
Respuestas : 0
0
The Canary Islands has 4,200 endemic species which is more than any other region in Spain. Reptiles are one of the animal groups with the largest number of endemic species. The Gran Canaria giant lizard which can reach up to 80 cm in length is one of eighteen endemic species of lizard on the islands. This wide-boded reptile has colouration which can either be grey or green depending on its habitat. In El Hierro as well there is another giant lizard which is slightly smaller than the Gran Canaria giant lizard. The El Hierro giant lizard can measure up to 60 cm and is in danger of extinction. Luckily an action plan to protect animal numbers has been in place for decades. The big eared bat is also endemic to the Canary Islands. This mammal has ears that measure 4 cm which is huge when it is considered that their bodies are just 5 cm long. The Canary Islands also has its own crustacean, the blind crab, which can only be found on the island of Lanzarote.
Nadia Razo
Nadia Razo
2025-10-21 16:29:37
Respuestas : 0
0
La flora de las Islas Canarias ha capturado el interés de especialistas de todo el mundo durante siglos. La flora canaria es única en el mundo, ya que estas especies de plantas ya se extinguieron en otras áreas de origen durante la era de hielo. Aproximadamente quinientas de las especies de plantas que se encuentran en Gran Canaria también se encuentran en otras islas, pero hay más de cien especies que solo crecen en Gran Canaria. Por lo tanto, esta isla se ha convertido en un punto de referencia para el estudio de la flora del planeta, lo que explica por qué la gente afirma que Gran Canaria es para la botánica lo que las Islas Galápagos son para la zoología. Los visitantes que deseen comenzar a descubrir este mundo único no deben perderse la oportunidad de visitar el Jardín Botánico "Viera y Clavijo" (Las Palmas de Gran Canaria), así como los bosques de pinos, los grandes bosques de palmeras y el bosque de laurisilva (árboles de laurel húmedos) en Los Tiles de Moya. Este es uno de los últimos vestigios de laurisilva en el mundo. La fauna terrestre de la isla se caracteriza por la ausencia de vertebrados grandes y especies nocivas. Los pájaros y reptiles son las especies más numerosas de la vida silvestre de Gran Canaria. Entre los vertebrados tenemos el lagarto de las Islas Canarias, endémico de la isla y cuya abundancia es abrumadora, el escinco de Gran Canaria, el geco murado de Boettger y el musaraña de Osorio. Las aves tienen la mayor representación en la población de vida silvestre de la isla: específicamente, 48 especies, incluidas las aves que anidan en esta isla, con aves endémicas como los pájaros carpinteros de grandes manchas, los petirrojos y el pinsapo azul, este último en los bosques de pinos de Pilancones-Inagua. El canario merece una mención especial debido a su estabelecimiento simbólico que lo relaciona tanto con las Islas Canarias como con Gran Canaria en particular. Lo interesante de este pájaro, con una gran habilidad para cantar, es que se crió mediante cruces con otras especies, produciendo así una gran variedad. Además, la isla es un lugar de descanso para muchas de las aves migratorias. Podemos señalar la pardela cenicienta entre las aves incluidas en las especies marinas y nidificantes. La fauna marina de Gran Canaria es muy rica y diversificada en especies, y esta peculiaridad es el resultado de la diversidad ambiental y la situación geográfica de la isla. Una de las características distintivas de los asentamientos marinos de las aguas de Gran Canaria es la coexistencia de especies como peces pelágicos y tortugas. La especie Caretta Caretta es conspicuamente la más común de la familia de las tortugas. Estas especies coexisten con rayas, mantas, rayas de aguijón y tiburones ángel, peces espada, atunes grandes o especies costeras como los sargos, los peces loros, las líneas doradas, los sargos de silla, los pampanos, los mero, los sargos de cola negra, los gallos o los abades. Entre los mamíferos que se encuentran en las aguas de Gran Canaria se encuentran delfines comunes, delfines de morro corto y ballenas.

Leer también

What is the national animal of Gran Canaria?

These species were established as symbols by Decree Law of April 30, 1991 by the Government of the C Leer más

What to be careful of in Gran Canaria?

Not planning in advance. You don’t usually go on holiday on a whim, except in specific cases, and e Leer más