:

¿Cuál es el árbol más famoso de Tenerife?

Jan Colunga
Jan Colunga
2025-10-23 14:41:38
Respuestas : 0
0
Dice la leyenda, que los dragones, al morir, se convertían en dragos. Este fósil viviente es, con todo merecimiento, uno de los símbolos de las Islas Canarias y, quizás el mayor tesoro de la flora española. Viendo la curiosísima forma del drago, no es de extrañar que fuese considerado por los antiguos habitantes de las Canarias como un árbol divino. El mismísimo explorador y naturalista Alexander von Humboldt se interesó a finales del XVIII por el drago que se erigía en los jardines de Franchy (La Orotava), un gigante de 25 metros de altura y 23 de perímetro (aunque sobre estas medidas hay discusiones) que desgraciadamente, fue derribado por el viento en 1867. En la actualidad, el mayor y más famoso drago se encuentra en Icod de los Vinos (Tenerife), mide 17 metros de alto y 20 de perímetro en la base. El peso de esta mole ronda las 150 toneladas sin contar las raíces. La edad de este drago ha sido muy discutida y se ha llegado a afirmar que podía tener más de cinco milenios, sin embargo, estimaciones recientes creen que su edad no pasa de 800-1000 años.
Carlota Gaytán
Carlota Gaytán
2025-10-23 13:20:42
Respuestas : 0
0
Acostumbrados a refugiarse bajo la sombra de los Dragos, los habitantes de las Islas Canarias tienen en Tenerife el mayor ejemplar de esta especimen. Situado en el norte de la isla, en el pueblo de Icod de los Vinos, las más de trescientas ramas principales proyectan una circulo de sombra a los pies de la Iglesia Parroquial de San Marcos. Allí se encuentra el Drago Milenario, un árbol autóctono que a pesar de su nombre, no es tan viejo se le presupone, y es que aún le quedan unos doscientos para cumplir mil. Pero no por ello deja de sorprender y es que este ejemplar -actualmente, es el más grande y longevo que se conoce en el mundo en su especie- de Dracaena draco canariensis mide 16 metros de alto y 20 metros de circumferencia, una estatura que lo llevó a ser declarado como Monumento Nacional hace más de un siglo. En realidad no es un árbol, sino una planta herbácea leñosa pero con un crecimiento tan singular que le confiere un porte que los antiguos habitantes de las islas Canarias como un árbol divino. Más ubicaciones exactas.

Leer también

¿Cómo se llama la planta típica de Tenerife?

La flora endémica que se encuentra en las islas, la forman especies que son exclusivas del Archipiél Leer más

¿Qué plantas son endémicas de las Islas Canarias?

La flora endémica que se encuentra en las islas, la forman especies que son exclusivas del Archipiél Leer más

José Manuel Serna
José Manuel Serna
2025-10-23 10:38:53
Respuestas : 0
0
El conocido como Drago Milenario de Icod de los Vinos de Tenerife es uno de los árboles más famosos del mundo. El Drago es una especie de árbol realmente raro, que puede superar las 140 toneladas. Tiene como particularidad su savia que parece sangre, es el único vegetal en el mundo que posee la savia de este color. El color blanco original de su savia cambia a rojo cuando entra en contacto con el aire. Tiene poder cicatrizante, desinfectante y antinflamatorio… Además, en el siglo XVIII también se usó como barniz para pintar los metales y evitar que se oxiden. Otra de las cosas más curiosas de este árbol, es cómo se calcula la edad. Un árbol con mucha leyenda. Según cuenta una leyenda griega, el Jardín de las Hespérides era un huerto mágico propiedad de la diosa Hera, donde los árboles daban manzanas doradas que otorgaban la inmortalidad a quienes las comían. Aunque el ciudadano de a pie solo puede contemplar lo de fuera, dentro está lleno de historia.