:

¿Cuál es el volcán más grande de Gran Canaria?

Malak Aragón
Malak Aragón
2025-11-04 05:21:34
Respuestas : 0
0
El Volcán de Enmedio es un volcán submarino situado entre las islas de Tenerife y Gran Canaria en el archipiélago canario. Este volcán tiene tres kilómetros de base y está situado a 2100 metros de profundidad. Se encuentra en las coordenadas 28º05′24”N y 16º10′1.4”O en la zona conocida como canal Anaga-Agaete entre las islas de Tenerife y Gran Canaria. La distancia a la que se encuentra de ambas islas es 25,47 kilómetros de Tenerife y 36,2 de Gran Canaria. Por lo que está ligeramente más cercano a la isla de Tenerife. Es un edificio volcánico que presenta un rango de profundidades de 1630 metros en su cima y de 2100 metros en su base, con una altura máxima de 470 metros. El Volcán de Enmedio produjo el movimiento sísmico o terremoto que tuvo lugar en mayo de 1989 y fue sentido por la población de la isla de Tenerife. El volcán fue cartografiado a finales de los años 90 por el Instituto Español de Oceanografía. El 20 de febrero de 2022 se produjo un sismo de una magnitud de 3,7. En las profundidades, cerca del volcán existe además una falla de aproximadamente 35 kilómetros.
Juan Orozco
Juan Orozco
2025-11-04 00:30:59
Respuestas : 0
0
La caldera de Bandama conforma una ruta circular que se extiende por los barrancos de Las Goteras y Guiniguada, en dirección a la costa. Con 216 metros de profundidad, alrededor de 1.100 metros de diámetro y un perímetro que supera los 3 kilómetros, esta caldera invita a bordearla o bajar hasta su interior. Es sabido que el orígen de esta caldera es relativamente reciente. El nombre de “Bandama” procede de Daniel Van Damme, un importante comerciante flamenco que fue el primero en explorar el interior de la caldera, donde cultivó distintos tipos de viñedos. La caldera de Bandama es un Espacio Natural Protegido, el ejemplo más espectacular de vulcanismo reciente en Gran Canaria. Una estructura que se formó hace 5000 años, junto al antiguo volcán del Pico de Bandama. Originada por una enorme explosión de carácter freatomagmático (cuando la lava entra en contacto con aguas subterráneas), sus valores geológicos son incalculables, ya que sus paredes muestran claramente diversas etapas del vulcanismo insular. La vegetación que habita en la caldera, de carácter termófilo, junto con la riqueza de especies de flora y fauna, con presencia de aves rapaces, como la aguililla o el cernícalo, hacen de este monumento natural algo único en las Islas Canarias.

Leer también

¿Cuántos volcanes hay en Canarias?

No todos los volcanes de España están en las Islas Canarias. El país cuenta con un centenar de crát Leer más

¿Qué isla canaria no tiene volcanes?

En España hay más de un centenar de volcanes repartidos por todo el territorio nacional, siendo las Leer más