:

¿Por qué el delfín mular está en peligro de extinción?

Oriol Barraza
Oriol Barraza
2025-11-02 12:56:15
Respuestas : 0
0
Los delfines mulares son los más grandes que se pueden encontrar aquí. Estos potentes cazadores, que a menudo se encuentran cerca de la costa, pueden alcanzar longitudes de hasta 3,5 metros. Los delfines mulares son masivos y robustos, conocidos de delfinarios y de la serie «Flipper». Los bebés nacen después de 10 a 12 meses, generalmente al final del verano con aproximadamente 120 cm de longitud, se amamantan de 1,5 a 2 años y alcanzan la madurez sexual con 10 a 13 años con 290 cm (macho), así como de 7 a 12 años y 260 cm (hembra). Viven hasta los 40 ó 50 años. El delfín mular, clasificado como en peligro de extinción en el catálogo español de especies protegidas, está incluido en la Lista 2 de la Directiva de Hábitats, por lo que se han establecido una serie de áreas protegidas en el suroeste las Islas Canarias. Los delfines mulares son menos juguetones que otros delfines, pero ocasionalmente se acercan al barco para jugar en la ola de proa. A veces se les puede ver haciendo saltos acrobáticos. En la mayoría de los casos, las conductas normales como la «búsqueda de alimentos», el «contacto social» con los otros miembros del grupo o el «descanso» se sustituyen por una espera vacilante o conductas lúdicas con respecto a los barcos. Existe una fuerte rivalidad entre los machos del mismo grupo y los animales dominantes de diferentes grupos que se dedican a morder, embestir y presionar bajo el agua. Se ha observado un comportamiento agresivo hacia los delfines manchados, que pueden ser un competidor alimenticio. Los delfines mulares también aparecen con un comportamiento agresivo entre los calderones, que a su vez saben cómo defenderse. Incluso hemos podido observar cómo se aparean los machos de las delfines mulares con hembras de calderones.